|     
  [Escucha este texto]- Es la capital histórica del condado homónimo, de la actual comarca del El Condado y del territorio vitivinícola del Condado de Huelva.
 - Durante el Califato de Córdoba fue capital de la cora homónima y durante los primeros, segundos y terceros reinos de taifas, fue el centro de la Taifa de Niebla, que abarcaba un territorio mucho mayor que el actual término.
 - En el año 2017 contaba con 4091 habitantes.
 - Su extensión superficial es de 223,62 km².
 - Se encuentra situada a una altitud de 45 msnm.
 - A 28 kilómetros de la capital, Huelva.
 - Dispone de un importante conjunto monumental histórico.
 - Su estampa más famosa son sus murallas almohades, el mayor recinto de este tipo en Europa y el mejor conservado.
 - Buena parte de patrimonio que se ha perdido a lo largo de la historia por diferentes circunstancias, como terremotos o abandono: iglesias como San Miguel y Santiago (ambas intramuros), la de San Lorenzo y diversos conventos y ermitas de los que nada queda; además desaparecieron muchas casas solariegas. 
  
  |