|  | Camino viejo en el tramo del Puente del Rey |   |  
    [Escucha este texto]- Cruza el Desfiladero de los Gaitanes y el Desfiladero del Gaitanejo.
 - En el término municipal de Ardales y Antequera.
  - Con acceso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por El Chorro.
  - La construcción de un canal de agua desde los embalses del norte hasta El Chorro para aprovechar aquí el desnivel en una central hidroeléctrica, llevó aparejado un `camino` de mantenimiento de dicho canal.
 - Este precario camino adosado a la roca ayudaba a las tareas de mantenimiento del canal de agua. Por los pequeños balcones que aun existen en el tramo superior, el camino recibió el nombre de Balconcillos de los Gaitanes.
  - El 21 de mayo de 1921, el Rey Alfonso XIII colocó la última piedra del Pantano de El Chorro y rerrorrió el Camino de los Balconcillos hasta la Aldea El Chorro.
 - Por su obra, el Rey concedió a Rafael de Benjumea el título de Conde de Guadalhorce como recuerda la Placa a Rafael de Benjumea que se encuentra al inicio de este camino.
 - En 1953, el camino cambia su nombre por el de Caminito del Rey, en memoria de la visita del Rey Alfonso XIII al Pantano del Chorro en 1921.
  - Este camino de unos 3 kilómetros de longitud tiene una parte vertiginosa, de barras de acero y hormigón clavadas en la pared vertical y un puente (Puente Colgante de los Gaitanes) paralelo al Puente de los Gaitanes.
  - Estuvo prohibido desde el año 2000, ya que estaba muy deteriorado y había muerto gente en él. Fue considerado el camino más peligroso del mundo.
  - En 2015, el Camino del Rey, ya restaurado, vuelve a estar abierto al público.
  - En el tramo del Desfiladero de los Gaitanes se ha hecho un balcón de suelo de cristal.
 
  |  
  |