[Escucha este texto]- En el año 1243 dio Fernando III al Concejo de Baeza, entre
otros castillos, para cuando se conquistaran, éste de Solera por
privilegio rodado.
 - Despueés de la conquista por Don Fernando de Quesada, fue
reconquistado por un caballero moro
 - En 1458 por Don Juan de la
Cueva con Caballeros de Úbeda, Baeza y Bedmar, quien lo obtuvo
en Señorío en 1461.
 - Era conocido con el nombre de Soleras.
 - En el siglo XVIII dependía de Granada.
 - En 1900 tenía una población de 1.007 habitantes.
 - Esta relación se compone de caídos en acción de guerra y asesinados durante la Guerra Civil (Fuente http://heroesymartires.blogspot.com.es):
 Diego Valenzuela Juárez 
Rafael Gómez Lledó
  - Como municipio independiente lo fue hasta el 20 de mayo de
1975, año en el que oblidado por razones organizativas y de
administración pasó a fusionarse con Huelma.
  
 |  
  |