|  | Dinar del Reino Taifa de Granada. Siglo XI (1038-1074). Museo Provincial de Jaén |  - Es una de las monedas que integran un tesorillo compuesto por 181 fragmentos de dinares.
 
  |  
  [Escucha este texto]- Código IAPH 230500051.
 - En los alrededores de la actual Calle de Cristo Rey.
 - Tan solo se pudieron excavar 3 de los mas de 10 enterramientos excavados en la roca.
 - Muchas de las cuevas conocidas de antiguo, fueron saqueadas y destruidas.
 - Las cuevas número 1 y 2 de la excavación arqueológica tenía cámara corredor y estaba orientada hacia el este. Entre ambas cuevas existía una separación de tan solo 1 metro.
 - En la cueva 1 se encontraron 18 cadáveres dispuestos radialmente que en su mayoría tenían el cráneo machacado con grandes piedras.
 - El ajuar de la cueva 2 incluía vasos de cerámica, cuchillos, hacha y sierras de metal, elementos de hueso, machacador de piedras y conchas marinas.
 - También detrás de la Iglesia de Cristo Rey se encontraron varios mosaicos romanos.
   
 |  
  |