|  | Bóveda de media naranja de planta baja |   |  
    [Escucha este texto]- Integrada en un cortijo
que lleva, por esta razón el nombre de La Torre (Cortijo de la Torre), en las inmediaciones de la Aldea Fuente Álamo.
 - Ejemplo singular, junto con la Torreón de Charilla y el Torreón de las Mimbres, de torre atalaya con sala a nivel del terreno y sala superior.
 - Estructura cilíndrica recta de sillería con un diámetro exterior de 5,44 m.
  - Configuración de doble sala superpuesta con acceso desde la inferior. Extraño para la dimensión general de la torre.
 - La entrada es a media altura.
 - La sala inferior tiene acceso al sur por una puerta y pasillo abovedados. Sala circular de 3,00 m. de diámetro y cubierta por una cúpula semielíptica de lajas.
  - El acceso a la sala superior se realizaba por una escalera que discurría en el interior del muro, actualmente tapiada.
  - La sala superior es de diámetro mayor (3,90 m.) y su hueco principal está abierto a oeste, aunque posee además dos saeteras a ras del suelo a norte y este. Por otra parte se encuentran los restos del acceso a la cubierta. Esta sala se cubría con otra cúpula, de dimensiones desconocidas.
  - De la coronación no quedan restos.
  - La torre se encuentra ubicada dentro de una propiedad cercada.
  - Acceso fácil, mediante carretera, se llega hasta la puerta del cercado.
  - A 968 m. de Altura
  - Domina parte del cauce del arroyo Saladillo y la depresión
que hay hacia la Rábida.
 - En sus inmediaciones se encuentra la Villae romana de Fuente Álamo y la *Necrópolis musulmana de Fuente Álamo*.
  - Código PIA 230020018, 230020100.
 - Declarado Bien de Interés Cultural.
  
 |  
  |