  [Escucha este texto]- Se trata de una torre militar que forma parte del conjunto amurallado de la Alhambra.
 - Se encuentra en la muralla norte entre la Torre del Cubo (Alhambra. Torre del Cubo) la Puerta de la Tahona (Alhambra. Puerta de la Tahona) y la torrecilla de Machuca (Alhambra. Torre Machuca).
 - Es la primera torre de la muralla N.
 - Parece que este baluarte debió de alzarse en tiempos de Mohammed II que fue el que terminó la Alcazaba.
 - De planta rectangular, pero con lados desiguales: 8"10, 8"03, 5"39 y 6"05 m.
 - Apenas se destaca del exterior de la muralla.
 - Presenta dos plantas y terraza.
 - Tiene tres entradas: una puerta comunica con la explanada; las otras dos con el adarve.
 - Los tres accesos se encuentran en un punto de convergencia en una de las dos habitaciones de la planta inferior.
 - Presenta saeteras en el muro N.
 - La altura hasta la clave es de 2"19 m.
 - Existe una escalera que asciende a la segunda planta.
 - Esa escalera es estrecha, de 72 cm. con tres pequeñas bóvedas de medio cañón que se encuentran en crescendo, como era frecuente en los siglos XII, XIII y XIV en las torres musulmanas.
 - Las escaleras se desarrollan en los muros externos y así se dejan libres las habitaciones para los centinelas o para almacenes.
 - La segunda planta consta de dos habitaciones cuadradas con amplias ventanas y con bóvedas de espejo.
 - Las almenas de la terraza acaban en forma prismática y se rematan piramidalmente.
 - El grosor de la almena es de 41 cm.
 - Las terrazas de las torres como consecuencia de la conquista de los  Reyes Católicos sufrieron fuertes reformas.
 - Esta fortificación tiene gran importancia estratégica pues se encuentra ante la Alcazaba y los Palacios Reales pues desde su terraza se dominan todos los accesos de los palacios.
 - Protegía los accesos a la Casa Real Vieja.
 
  |  
  |