| |   [Escucha este texto] El dia 3 de agosto de 1936 se transformó en prisión la Catedral de Jaen.Hay inscripciones en el intracoro (Catedral de Jaén. Intracoro), sobrecoro (Catedral de Jaén. Sobrecoro), en la Capilla de la Virgen de los Dolores y Santo Sepulcro (Catedral de Jaén. Capilla de la Virgen de los Dolores y Santo Sepulcro), la Capilla de San Jerónimo (Catedral de Jaén. Capilla de San Jerónimo), etc.Agrupados por familias o procedencia, el mismo dia de su apertura, a su llegada, y trasladados desde la prisión provincial, hacen una pintada en el Intracoro de la Catedral los vecinos de Villanueva de la Reina familias Garcia Polo, Peinado Garcia y Martinez Morales, convictos en la misma habitación junto a Jeronimo Gallego Herrera, Manuel Fuentes Casado y el vecino de Cazalilla Jose Molina Urbano, que fue el primero en abandonarla liberado el dia de año nuevo de 1937. La noche del 3 de abril de 1937 solo quedó en aquella celda del Coro Jose Peinado Garcia. Tras el bombardeo de Jaén, con la excusa de evacuar la Catedral y dedicarla a museo, o utilizarla como refugio, con el pretexto de que los fascistas no la bombardearían, aquel día las lonjas de la Catedral fueron tomadas por la fuerza publica y milicianos. A las 21:30 despues de tocar silencio volvieron a tocar diana mandando formar a los 9 restantes convictos del Coro. Junto a otros 36 prisioneros fueron conducidos engañados creyendo iban a ser trasladados a la Prision Provincial. En la lonja norte junto al Sagrario fueron registrados, desposeídos y atados de dos en dos hasta una abarrotada Plaza de Santa Maria. Desde allí fueron conducidos a las tapias del cementerio de Mancha Real donde fueron fusilados.El dia 6 se intento una nueva saca que los presos amotinados evitaron.El dia 7 de Noviembre de 1937 se cerro la Prisión de la Catedral de Jaén.
 | 
 |