[Escucha este texto]- Claustro de la Catedral de Baeza.
 - Es gótico, con un orden sencillo y robusto, de arcos apuntados sobre jambas y pilares prismáticos de piedra.
 - En el centro de su patio un aljibe.
 - En el muro sur se abren cinco antiguas capillas, de las cuales cuatro son mudéjares y una gótica.
 - En este muro sur también se encuentra la Puerta del Perdón (Catedral de Baeza. Puerta del Perdón).
  - Hasta hace unos años estaban tapiadas, ignorándose la existencia de la primera y la verdadera estructura de dos más.
 - Ofreciendo al visitante un claustro de elevado valor arqueológico.
 - La primera de dichas capillas, inmediata a la Puerta del Perdón estaba totalmente oculta, abriéndose un hueco en la pared para ver su estructura; es la peor conservada. Su bóveda es de ladrillo, así como el arco de herradura, apuntado con yeserías en el intradós.
 - La segunda, también mudéjar, ha sido descubierta totalmente y restaurada; consta de un doble arco de ladrillo, apuntado el exterior, con arrabá al que le falta la parte superior. Las jambas son de piedra y ladrillos alternados. La bóveda es baída, de ladrillo y círculos concéntricos.
 - La tercera, mudéjar, también al descubierto, es de piedra, con arco túmido y arrabá. La bóveda es nervada, con dos arcos lobulados y ligeramente apuntados, y la plementería de ladrillo.
 - La cuarta es gótica, aún tapiada y con pequeña puerta de acceso. La bóveda es de crucería, con florones policromados y escudos en los arranques y en la clave.
 - La Quinta, mudéjar, tapiada como la anterior, dice de ella D. Francisco Escolano: «tiene bóveda esquifada de ocho paños, sobre trompas de arco semicircular y arista, con finos nervios. Sobre las trompas hay adornos de yesería morisca, formando atauriques e inscripciones árabes cursivas que repiten la frase "La gloria a Dios" y, además, angelillos, etc.» Un gran arco apuntado, casi oculto, sirve de entrada. En esta capilla se hallan instalados los fondos del archivo catedralicio.
 - Quedan otras dos capillas góticas en espera, de obras de recuperación más que de restauración.
 - La que fue biblioteca del extinguido Seminario (Catedral de Baeza. Biblioteca), ha sido acomodada en la Sala Capitular (Catedral de Baeza. Sala Capitular).
 - En otra dependencia se han situado ciertos objetos valiosos, como libros de coro, casullas, cálices, un magnífico alabastro policromado del siglo XVII con talla de la Piedad, etc., etc.
  
 |  
  |