[Escucha este texto]- Ubicado en mitad de la pared rocosa de los Tajos de San Marcos.
 - Posiblemente fuese una fortificación muladí similar a la Fortaleza natural de la Peña de los Buitres en Pegalajar.
 - Al igual que ésta conserva restos de postes de la empalizada.
 - Dos piletas talladas en roca que pudieron ser utilizadas como aljibes o silos.
 - En las paredes hay talladas unas canalizaciones o apoyos de cubiertas, y pequeñas hornacinas.
 - En el abrigo hay tallado en piedra la escultura de un Carnero, obra de Vicente Moreno el mismo autor que las Esculturas de los Tajos de San Marcos, esparcidas a los pies de este abrigo.
 
  |  
  |