[Escucha este texto]- Galería excavada en la roca, de 30 metros de longitud con una anchura de un metro y una altura alrededor de 1,60 metros, que sirvió como mina para captar y encauzar al exterior el agua contenida en el interior de la roca travertino (Toba calcárea) que forma el Cerro de las Llanás (cerro amesetado que se levanta por encima).
 - La mina estaba parcialmente colmatada y fue descubierta al emprender las obras del actual acerado.
 - Sabemos por testimonios orales que, durante la Guerra Civil sirvió de refugio antiaéreo, para lo cual se ensanchó la galería en su tramo central hasta los dos metros de anchura y dos metros de altura.
 - Los materiales encontrados en la colmatación corresponden a cerámicas, vidrios y objetos de metal de principios del siglo XX.
 - En el muro de refuerzo que tiene la galería en su extremo Este también se encontró escondido un revólver muy oxidado modelo 1884 tipo Smith & Wesson muy utilizado por el ejército hasta los años 30 del siglo XX.
 
  |  
  |