 [Escucha este texto]- Conjunto constituido por el Palacio de Contreras o de Polentinos, como núcleo original, y una serie de edificaciones que se han ido adosando a lo largo del tiempo (desde la instalación de la Academia de Intendencia en 1875, hasta su conversión en Archivo Histórico Militar en 1993).
- De principios del siglo XVI, está ejecutado en sillería y mampostería de granito, incorporando el lenguaje plateresco en la ornamentación de su portada con motivos militares, y en los dinteles del patio con medallones.
- El palacio se estructura en torno a un patio central cuadrangular rodeado de galerías, cada frente constituido por cinco columnas, con fustes monolíticos, basas áticas y capiteles dóricos. La galería del piso principal está constituida por columnas de menor altura que, de modo análogo, sostienen dinteles tallados y escudos.
- Destaca la sala de homenajes, con un importante artesonado con casetones y vigas de madera apoyados sobre ménsulas labradas.
- Hoy es Archivo Histórico Militar, albergando un museo del ejército.
|
|