| |  [Escucha este texto] Ubicado en la Calle Alcalá Wenceslada, frente a la Plaza Rosales.Ropa vieja, nombre que se debe al mercado antiguo de la ropa vieja.En pleno siglo XVI se le denominaba de la Ropa Vieja. En el año 1955 y a la muerte de don Antonio Alcalá Venceslada, el entonces Concejal del Ayuntamiento, don Tomás Moreno Bravo, proponía a la Corporación que se diese el nombre de don Antonio a esta calle de la Ropa Vieja,  aparte de su personalaidad y méritos, por la mención que el escritor hacía a esta calle en uno de los versos del poema-cuento El Cuento de la Cena Jocosa, inserto en el libro Flor de la Canela.
 Es exclamación que hace el Criado Portugués, moribundo, ante la voz aflautada y fina del fraile Carmelita:
 
 ¿No me conoces hermano?
 !San Luís me proteja¡
 Ya se quien eres, Teodora
 La hija de la bordadora
 que viven en Ropa Vieja.
 
 | 
 |