Torredelcampo. InicioWEB personal con 42.716 páginas, 186.826 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén
Torredelcampo
ImprimirInformaciónMandar
[Orden natural] [Orden alfabético] [Orden por últimos modificados]
* A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Número de elementos en Torredelcampo: 227
Últimos creados o modificados (pincha en las letras o utiliza el buscador para ver los demás):
  • Las ViñasLas Viñas
  • Cementerio de TorredelcampoCementerio de Torredelcampo
  • Mausoleo de Juanito ValderramaMausoleo de Juanito Valderrama
  • Piedra del TéPiedra del Té
  • Castillo de la IglesiaCastillo de la Iglesia
  • Cortijo de la IglesiaCortijo de la Iglesia
  • Era del cortijo de la IglesiaEra del cortijo de la Iglesia
  • Aljibe del cortijo de la IglesiaAljibe del cortijo de la Iglesia
  • Cueva de Santa AnaCueva de Santa Ana
  • Yacimiento del Cerro PintadoYacimiento del Cerro Pintado
  • Cantera del ChozoCantera del Chozo
  • Estación de las TorrecillasEstación de las Torrecillas
  • Cantera de HolcimCantera de Holcim
  • Casa de Juanito ValderramaCasa de Juanito Valderrama
  • Cantera del CalvarioCantera del Calvario
  • Casa de La TrinidadCasa de La Trinidad
  • Pilar de La TrinidadPilar de La Trinidad
  • La TrinidadLa Trinidad
  • Pilar de la BañizuelaPilar de la Bañizuela
  • Ermita del CarmenErmita del Carmen
  • Piedra Pintada del Cerro MiguelicoPiedra Pintada del Cerro Miguelico
  • Pilar de Santa AnaPilar de Santa Ana
  • Cristo Yaciente aparecido en un troncoCristo Yaciente aparecido en un tronco
  • Museo de Santa AnaMuseo de Santa Ana
  • Arroyo del JudíoArroyo del Judío
  • I.E.S. Torre OlvidadaI.E.S. Torre Olvidada
  • Llano de Santa AnaLlano de Santa Ana
  • Túnel del CaballicoTúnel del Caballico
  • Viaducto del Arroyo de la Piedra del ÁguilaViaducto del Arroyo de la Piedra del Águila
  • Antiguo Camino de Santa AnaAntiguo Camino de Santa Ana
  • Anteriores Siguientes
    Torredelcampo. DatosTorredelcampo. Pronóstico del tiempoTorredelcampo. MapaTorredelcampo. MapaTorredelcampo. El tiempo en tiempo real
    Torredelcampo. LocalizaciónTorredelcampo. TérminoTorredelcampo. Plano
    Torredelcampo. Torredelcampo. Torredelcampo.
    Torredelcampo. TérminoTorredelcampo. EscudoTorredelcampo. Término
    Torredelcampo. BanderaTorredelcampo. Desde el Cerro MiguelicoTorredelcampo.
    Torredelcampo. Torredelcampo. Vista desde JabalcuzTorredelcampo. Desde Jabalcuz
    Torredelcampo. Desde JabalcuzTorredelcampo. Desde JabalcuzTorredelcampo. Ruta de los Nazaríes
    Torredelcampo. ComarcaTorredelcampo. Desde el Cerro Miguelico
    Escucha este texto[Escucha este texto]
    • Extensión 181.96 Km2.
    • Altitud 645 msnm.
    • Gentilicio Torrecampeño.
    • Kilometros a la capital 11,3.
    • Población en 2022 de 13.922 habitantes.
    • Comarca Campiña Sur.
    • Código postal 23640.
    • De gran extensión y población numerosa, muy cercano a la capital.
    • Esta circunstancia, unida a la buena comunicación existente mediante autovía, ha hecho que se convierta en poco tiempo, en lugar elegido como residencia habitual para muchas personas.
    • Himno cuya música fue compuesta por el que fuera director de la Banda de Música, Pedro Benito Pancorbo Zafra, al que se le añadió la letra escrita por Juan Chica Moral y siendo estrenado el 16 de Junio de 1985 cantado por el Coro Mixto del Colegio de San Isidoro. Propuesto por el mismo Pedro Benito, la corporación municipal lo aprobó de forma oficial en sesión ordinaria el 19 de Diciembre del mismo año y ratificado, también en sesión ordinaria, el 27 de Noviembre de 2011. (Fuente jaenescondido.es).
    Ríos
    • Salado De Arjona

  • Las Viñas
  • Llano de Santa Ana
  • Llano Palote
  • Mausoleo de Juanito Valderrama
  • Mercado de Abastos
  • Mina árabe de la Aldehuela
  • Mina de agua del Pilar de los Potros
  • Molino del Pilar de los Potros
  • Monumento a Juanito Valderrama
  • Monumento al Maestro Juan Parras del Moral
  • Monumento del II Centenario de Torredelcampo
  • Museo de Santa Ana
  • Necrópolis Visigoda del Cerro Miguelico
  • Oppidum Cerro Guinea
  • Oppidum del Cerro Miguelico
  • Paraje Pilar de los Potros
  • Paseo de la Estación
  • Piedra del Té
  • Piedra Pintada del Cerro Miguelico
  • Pilar de la Bañizuela
  • Pilar de la Muña
  • Pilar de La Trinidad
  • Pilar de los Potros
  • Pilar de Santa Ana
  • Pilar del Término
  • Pinturas rupestres de la Cueva de Golliat
  • Pinturas rupestres del Abrigo del Cerrajo
  • Plaza de San Bartolomé
  • Plaza del Llanete
  • Plaza del Pueblo
  • Portillo del Aire
  • Portillo del Lobo
  • Pozo de la Torre del Ayozar
  • Pozo de la Torrecilla
  • Pozo del Higuerón
  • Pozo Hierro
  • Puerto del Aire
  • Rotonda del Polígono
  • Santuario prehistórico de la Cueva de Golliat
  • Sima del Vaho
  • Teatro Municipal Maestro Alvarez Alonso
  • Torre de Don Rodrigo
  • Torre Olvidada
  • Torrecillas
  • Torreón del Mirador
  • Túnel del Caballico
  • Vértice geodésico Cerro Guinea
  • Viaducto del Arroyo de la Piedra del Águila
  • Villae de La Muña
  • Villae romana del Cerrillo de la Divina
  • Villae romana del Cerro San Antón
  • Vía Crucis
  • Yacimiento Cerro Torrejón
  • Yacimiento del Castillo Moro
  • Yacimiento del Cerro Pintado
  • Yacimiento El Peñón
  • Yacimiento romano Cerrillo del Rey
  • Yacimiento romano de Casa Fuerte
  • Contadores
    Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
    Ver 2-20042301