Últimos contenidos creados o modificados:21 de Febrero de 2024 | |  | - Nace en la Calle Don Infante Fernando y termina en la Calle Cruz Blanca.
- Tiene un gran número de casas solariegas destacando entre ellas el Palacio Marqués de Villadarias.
- En ella también está el...[Leer más]
|
|
21 de Febrero de 2024 | |  | - La construcción del Teatro-Cine Torcal se remonta a los años 1933-34.
- Interesante ejemplo de la arquitectura racionalista en Andalucía.
- Es obra del arquitecto Antonio Sánchez Esteve.
- El edificio, en...[Leer más]
|
|
21 de Febrero de 2024 | |  | - Edificio construido en 1834 como reza en su portada.
- De estilo neoclasicista.
- Hace esquina en chaflán entre la Calle Diego Ponce y a la Calle Herrezuelos.
- La portada está en el chaflán.
[Leer más] |
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Ubicado en la subida al Torcal de Antequera.
- Desde este se podrá observar los alrededores del macizo y algunas chozas y cabañas típicas de la zona llamadas Formazos.
|
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Formación rocosa del Torcal de Antequera.
- Se asemeja al vano de una estrecha puerta.
- Es parecida a formación La M.
|
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Es un Paraje Natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción.
- Se lo conoce por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos...[Leer más]
|
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Comarca de Antequera.
- Altitud 534 msnm.
- Superficie 67,35 km².
- Población 3302 hab. (2023).
- Gentilicio villanovense.
- Código postal 29230.
- Prefijo telefónico (+34) 95.
[Leer más] |
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Tranco que se encuentra en las paredes rocosas del límite sur del Torcal de Antequera.
|
|
20 de Febrero de 2024 | |  | - Formación rocosa del Torcal de Antequera.
- Se asemeja a la cabeza de una salamandra con sus ojos mirando hacia arriba.
|
|
19 de Febrero de 2024 | |  | - Formación rocosa del Torcal de Antequera.
- Se asemeja a un tornillo.
- Se compone de varias lajas de piedra en vertical hechas por la erosión en equilibrio.
- Está declarado monumento natural por la Junta...[Leer más]
|
|
|
|
|