Últimos contenidos creados o modificados:11 de Julio de 2012 | |  | - El sello de la familia Mata se remonta a finales del siglo XIX.
- Por aquel entonces la familia Mata regentaba un comercio de ultramarinos en la Calle Llana.
- La primera incursión en el sector de los...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Casa que salva el gran desnivel que tiene la Calle del Carmen.
- Antiguamente tenía un gran huerto asociado a esta casa.
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Casa con jardín delantero.
- Galería alta de arcos de medio punto sobre pilares, todo de ladrillo visto rojo y adornados con azulejos.
- Alero de canecillos decorado con cuadrados
[Leer más] |
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Calle en zig-zag que en parte de su tramo es peatonal y escalonada.
- Va desde la Calle del Carmen hasta la Calle Carnicerías.
- De ella sale la Calle Magañas.
- En ella está el Convento de Santa Clara.
[Leer más] |
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Comienza en la Plaza Veintiocho de Febrero y termina en la Calle Pontanilla.
- En ella se encuentra el Hospital de la Misericordia, la Casa del Conde de Alcaudete, además de otras edificaciones de...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - En la Calle Carnicería. Al final de la calle
- Construido en la segunda mitad del siglo XVIII
- En cuyos patios traseros puede observarse restos de las murallas
- Hasta hace poco dispuso de capilla con su...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Las estructuras defensivas de Alcaudete fueron construidas tras la conquista musulmana, abandonando las áreas que tradicionalmente habían sido ocupadas por la población hispanoromana y...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Frente al Convento de Santa Clara.
- En la Calle Magañas.
- Casa solariega, de patio columnado.
- De la familia Magañas, algunos de cuyos miembros ocuparon altos cargos en América.
- Con rejería artística de...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Casa de estilo regionalista.
- Fachada con decoración con azulejos
- Fachada entre pilastras con decoración en relieve.
- Azotea de balaustrada.
- Gran balcón cerrado de obra coronado con frontón curvo.
- Con un...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2012 | |  | - Fue construido en la década de los sesenta en el S. XIX.
- La fachada principal lleva aparejo de sillares rectangulares procedentes de la vieja plaza de toros construida en 1.827 y que desapareció...[Leer más]
|
|
|
|
|