Últimos contenidos creados o modificados:14 de Marzo de 2012 | |  | - Son torres huecas por dentro y abiertas por la gola y están perfectamente vinculadas a climas cálidos.
- La inexistencia de muro trasero las hace particularmente aptas para flanquear murallas...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2012 | |  | - Fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península Ibérica entre 756 y 929.
- Tras la rápida conquista musulmana de la península Ibérica en el período 711–718, ésta se...[Leer más]
|
|
13 de Marzo de 2012 | |  | - Arbustillo perenne, muy ramificado, en general de 20 a 40 cm de porte.
- Hojas algo carnosas, generalmente divididas en dos o tres pares de segmentos lineares romos, con pelos largos.
- Inflorescencia...[Leer más]
|
|
12 de Marzo de 2012 | |  | - Frente a la Iglesia de Santa María.
- Cada una de las tres culturas está representada por un círculo.
- El central representa al la cultura cristiana con la cruz de la Orden de Calatrava, es de mayor...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2012 | |  | - Son animales de aspecto sencillo que presentan estructuras muy complejas como estómago o ganglio cerebroide.
- Sus larvas poseen un cordón dorsal que se supone es el precursor de la columna...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2012 | |  | - De 15 a 20 cm.
- Vive en una profundidad de -1 a -25
- En zonas rocosas o arenosas con piedras y praderas.
- Aprovecha hendiduras para ocultarse.
- Tiene coloración mimética.
- Prefiere la interfase entre...[Leer más]
|
|
09 de Marzo de 2012 | |  | - El edificio se terminó en 1627 bajo los auspicios de doña Francisca de León.
- En su origen fue un complejo de edificios de gran volumen del que hoy en día quedan varias partes que se destinan a...[Leer más]
|
|
09 de Marzo de 2012 | |  | - Es un paraje natural de formaciones rocosas calcáreas o calizas formadas a lo largo de miles de años.
- Se localiza cerca de Valdecabras, en el término municipal de Cuenca (España), en una amplia...[Leer más]
|
|
08 de Marzo de 2012 | |  | - Fueron construidas a lo largo del siglo XV.
- En el Archivo Municipal, desaparecido en 1936, constaba la escritura que el 12 de Octubre de 1456 otorgó la villa con el Marqués sobre la fábrica de la...[Leer más]
|
|
08 de Marzo de 2012 | |  | - Joya del estilo gótico
- Empieza a construirse en el siglo XV y termina después del siglo XVIII.
- Emplazada en el barrio alto de la villa, dentro del recinto amurallado
- El Marqués de Villena mandó...[Leer más]
|
|
|
|
|