Últimos contenidos creados o modificados:22 de Octubre de 2011 | |  |
- Torreón rectangular macizo
- Quedan restos del revestimiento de mampostería
|
|
22 de Octubre de 2011 | |  |
- Puerta en acodo
- Son los únicos restos que quedan en la muralla de una puerta aunque algunos
autores la consideran como un pottillo
- Quedan restos de la barbacana
[Leer más] |
|
22 de Octubre de 2011 | |  |
- Torreón circular
- Es macizo en su parte baja
- En su parte alta tiene restos de un habitáculo con el arranque de una
bóveda de media naranja
|
|
22 de Octubre de 2011 | |  |
- Torreón circular macizo
- Hecho de mampostería
|
|
21 de Octubre de 2011 | |  | - En un lateral de la Plaza Vieja.
- Sólo queda el brocal formado por varias piezas de piedra
|
|
21 de Octubre de 2011 | |  | - Pozo que hay en la plaza que hay entre el Convento de Santa Clara y la Iglesia de Santa María.
- Tiene un brocal circular de piedra formado por anillos.
- La estructura metálica de la carrucha forma una...[Leer más]
|
|
20 de Octubre de 2011 | |  | - El concejo de la Villa era una asamblea popular de vecinos, germen de los actuales ayuntamientos.
- Los concejos estaban vinculados a los fueros de repoblación en la Edad Media y se encargaban de...[Leer más]
|
|
20 de Octubre de 2011 | |  | - Comienza a construirse, como hospital, en 1519.
- Después se convirtió en monasterio.
- Fue fundado por el Comendador Gutiérrez de Padilla entre 1519 y 1544 para las religiosas de la Orden de Calatrava...[Leer más]
|
|
19 de Octubre de 2011 | |  | - Antiguamente conocida como La Era.
|
|
19 de Octubre de 2011 | |  | - Antigua canalización de grandes muros realizados con el sistema de piedra seca.
- Su misión era la de evitar el desbordamiento del Arroyo Parras, con la consiguiente inundación de las huertas...[Leer más]
|
|
|
|
|