Últimos contenidos creados o modificados:24 de Agosto de 2011 | |  | - Se encuentra junto al Torreón de la Cava.
- Constituye un ejemplo significativo de la arquitectura militar medieval.
- Su arco central es apuntado y más grande que el resto, y tiene 27 metros de altura,...[Leer más]
|
|
24 de Agosto de 2011 | |  | - Esta célebre posada no era exactamente el lugar donde Miguel de Cervantes escribiera La Ilustre Fregona ya que la original (denominada Mesón del Sevillano en la obra) se ubicaba unos metros más...[Leer más]
|
|
24 de Agosto de 2011 | |  | - Edificio encargado por los Reyes Católicos a Juan Güas en 1.476, que construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.
- La...[Leer más]
|
|
23 de Agosto de 2011 | |  | - Toledo fue amurallada por los romanos, y muchas de sus piedras fueron reutilizadas en muros construidos posteriormente, ya que el perímetro original fue posteriormente triplicado.
- El Rey Wamba...[Leer más]
|
|
22 de Agosto de 2011 | |  | - Ubicado en la Plaza de la Catedral, a la derecha del Ayuntamiento y frente al Palacio Arzobispal.
- Destaca su ventana germinada y su portada de estilo gótico florido
|
|
22 de Agosto de 2011 | |  | - Data de finales del Siglo XIX.
- En 1880 se encarga el proyecto de construcción al arquitecto, de origen toledano, Agustín Ortiz de Villajos.
- Este edificio coincide, en el tiempo, con el auge...[Leer más]
|
|
22 de Agosto de 2011 | |  | - Es el río más largo de la Península Ibérica, a la que atraviesa en su parte central, siguiendo un rumbo este-oeste, con una leve inclinación hacia el suroeste.
- Nace en los Montes Universales, en la...[Leer más]
|
|
21 de Agosto de 2011 | |  | - Se trata de una fortaleza medieval construida en el siglo XIV por orden de Don Pérez Guzmán, conde de Orgaz, sobre otra edificación del siglo XII, y reformada en el siglo XV.
- Pedro I el Justiciero...[Leer más]
|
|
21 de Agosto de 2011 | |  | - Rodeando la Iglesia de Santo Tomás Apóstol se encuentra la Plaza Mayor
- Plaza típica toledana con los característicos soportales de columnas de piedra en los edificios circundantes.
[Leer más] |
|
19 de Agosto de 2011 | |  | - Hoy desaparecida.
- En los llanos de San Cristóbal
- Construida en 1849.
- Sustituida por la actual plaza de toros de Teruel construida hacia 1933 e inaugurada en 1935
[Leer más] |
|
|
|
|