Últimos contenidos creados o modificados:28 de Julio de 2011 | |  | - Es una de las más importantes de la ciudad, y de las que más transformaciones ha sufrido.
- Fue la calle principal de la ciudad en el siglo X, y donde se encontraba la única puerta de la muralla,...[Leer más]
|
|
28 de Julio de 2011 | |  | - En esta pequeña plaza con distintas alturas por la orografía se encuentra el Palacio Episcopal.
- Desde esta plaza se puede admirar la mayor parte de las murallas del cerro.
[Leer más] |
|
28 de Julio de 2011 | |  | - En el Casco Histórico
- Parte de la Plaza Mayor y termina en la Calle Azagra.
- En ella podemos ver la Fuente del Chorro, de la que dicen, que sus aguas tienen propiedades medicinales.
[Leer más] |
|
28 de Julio de 2011 | |  | - Calle turística del casco antiguo, ya que en ella se encuentran edificios como la Casa de la Brigadiera, Casa de los Dolz de Espejo, Casa de los Navarro de Arzuriaga, etc.
- Empieza en la Plaza Mayor...[Leer más]
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - La Colegiata se levantó en 1561 por el IV Duque de Medinaceli.
- Es un enorme edificio donde se combinan la arquitectura tardogótica con la renacentista.
- Se erigió en el lugar de una iglesia románica...[Leer más]
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - Es la única puerta junto al Arco romano de Medinaceli que quedan del recinto amurallado (Murallas).
- Denominado arco o puerta árabe, aunque fueron los cristianos quienes abrieron esta puerta,...[Leer más]
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - De los restos de murallas romanas y árabes que se conservan en la villa de Medinaceli, destacan los fragmentos de lienzos situados al norte del cerro en que se asienta.
- De sus puertas nos quedan la...[Leer más]
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - Se encuentra en el extremo oeste del cerro que ocupa la villa.
- Posiblemente es obra de los siglos XIII y XIV.
- Su origen fue una alcazaba musulmana
- La construcción que vemos hoy en día es de época...[Leer más]
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - Antiguo nevero árabe
- Fue utilizada durante siglos para preservar la nieve que se conservaba bajo su bóveda gracias a su disposición en la ladera norte de la meseta.
|
|
27 de Julio de 2011 | |  | - Obra del siglo XVII
- Con dos pisos de arcos, de medio punto y arcos carpaneles sobre columnas
- En cuyo piso superior estuvo la casa del concejo
- Mientras que la planta inferior, se reservaron para las...[Leer más]
|
|
|
|
|