InicioWEB personal con 45.612 páginas, 200.473 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
22 de Julio de 2011
Cárcel (Sigüenza)Escudos, Prisiones
Cárcel
  • En la Plaza de la Cárcel.
  • Edificio que albergó la antigua cárcel.
  • Todavía se conserva un escudo de los Reyes Católicos en una de las fachadas.

21 de Julio de 2011
Historia de Sigüenza (Sigüenza)
  • Tradicionalmente se ha aceptado que la más remota Sigüenza debió residir en el Cerro de Villavieja, frente a la ciudad actual y al otro lado del río, aunque parece más creíble que estuviera en el...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Torreón del poblado de los Casares (Riba de Saelices)
Torreón del poblado de los Casares
  • El torreón ha sido considerado desde islámico emiral hasta mudéjar, pero si tenemos en cuenta su relación con el poblado, la fecha de construcción más probable es el s.X, en plena época...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Iglesia de Santa María Magdalena (Riba de Saelices)
Iglesia de Santa María Magdalena
  • Presenta una cabecera cuadrada, una nave, espadaña sobre el hastial occidental y una sacristía situada junto a la cabecera.
  • También un baptisterio y una casa de religiosidad se encontraban adosadas...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Torreón el Palomar (Riba de Saelices)
Torreón el Palomar
  • Se encuentra junto a la Iglesia de Santa María Magdalena, en la zona más alta del municipio, el Barrialto.
  • Es una torre vigía medieval, a cuya puerta, muy elevada sobre el suelo, sólo se tiene...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Poblado Musulmán de Los Casares (Riba de Saelices)
Poblado Musulmán de Los Casares
  • Tras la conquista musulmana de la zona, el territorio se incluye en la llamada Marca Media, división administrativa que, como el resto de las marcas o fronteras, es de consideración estrictamente...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Historia de Riba de Saelices (Riba de Saelices)
  • La ocupación humana se remonta al paleolítico en la Cueva de los Casares.
  • La ocupación de estas tierras por los celtíberos tuvo como consecuencia la influencia de los lusones sobre los habitantes...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Palacio de los Molina (Molina de Aragón)
Palacio de los Molina
  • Está enfrente de la Iglesia de San Felipe.
  • Se le conoce como "La Subalterna", porque hubo allí una delegación de Hacienda.
  • Es una casona del siglo XVI.
  • Hoy se ha convertido en la Hospedería Palacio...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Palacio del Virrey de Manila (Molina de Aragón)
Palacio del Virrey de Manila
  • También le llaman la casa de las pinturas, aún quedan restos de las mismas en la fachada.
  • Las pinturas que tenía eran alusivas al virreinato de Manila.
  • La esposa del virrey de Manila era de Molina...[Leer más]

20 de Julio de 2011
Posada de los Comuneros (Molina de Aragón)
Posada de los Comuneros
  • En la Plazuela del Baño.
  • Adosada por su parte posterior a un torreón de la antigua muralla
  • Hay quienes afirman que el paramento inferior de sillar sobre el que se asienta para salvar el desnivel del...[Leer más]

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301