Últimos contenidos creados o modificados:14 de Marzo de 2025 | |  | - Fue una de las dos parroquias que creara el obispo Don Cerebruno durante su pontificado (1156-1167) si bien en sus orígenes sería un edificio más modesto.
- Linda con ella el que fuera Convento de...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Vía lindante con la antigua Muralla de Jaén.
- La calle va desde la intersección entre la Calle Valparaiso con la Calle Almenas, rodeando la Catedral de Jaén, para por la Plaza de Santa María y...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Se apoya en el borde de la meseta alcarreña.
- El edificio es de planta cuadrada, con tres torreones esquineros de planta circular y una torre cuadrada, la de mayores dimensiones, que es la del...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Aldea contemporánea.
- Surge en uno de los cruces vitales de la zona.
- Situada en el valle a los pies del Yelmo.
- Su crecimiento ha sido importante, sobre todo a partir de los 70.
- Cuenta con diversos...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Gentilicio Segureño/a.
- Población en 2022 de 1.729 habitantes.
- Kilometros a la capital 151,7.
- Altitud (m) 1087.
- Extensión (km) 224,84.
- Población en 2024 es de 1.685 habitantes.
- Situado en la zona central...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Es un país transcontinental.
- Miembro de la Unión Europea.
- Su forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.
- Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Capilla de La Encarnación o de "Los Sanmartines", también es conocida de forma popular como Capilla del Muerto a causa de la estatua yaciente.
- Capilla de la Iglesia de San Pablo.
- De origen gótico...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  |
- Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta.
- Nació el 18 de febrero de 1745.
- En 1778 identificó y aisló el metano.
- En 1780, un amigo de Volta,...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - Antiguo tributo impuesto sobre las compraventas.
- El término "alcabala" proviene del árabe "al-qabāla", que significa "contrato" o "recibo".
- Se cree que este tipo de impuesto fue introducido en la...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2025 | |  | - El trabajo del albardonero consistía en hacer aparejos resistentes para los animales de carga.
- Esta labor requería del buen hacer del artesano.
- La hechura del aparejo era muy importante, ya que...[Leer más]
|
|
|
|
|