Últimos contenidos creados o modificados:25 de Abril de 2011 | |  | - En el paraje Llano de la Ermita.
- Se trata de una piedra de molino árabe
- Es similar a las piedras de molino de aceite árabes, por las estrías para guiar el aceite hacia el centro de la molienda
[Leer más] |
|
25 de Abril de 2011 | |  | - En Alicún de las Torres cerca del balneario.
- En muy buen estado de conservación.
- Desconocemos su función.
|
|
23 de Abril de 2011 | |  | - Cerca del Balneario de Alicún de las Torres.
- Posiblemente de origen árabe.
- En el suelo de la mina hay tallada en roca una acequia.
|
|
21 de Abril de 2011 | |  | - Remontándose a la época de su construcción, nos encontramos con un Montefrío de unos cinco mil habitantes y con un gran desarrollo ganadero. Por ello, no es raro que los franciscanos, una orden...[Leer más]
|
|
21 de Abril de 2011 | |  | - Data del año 1579, siendo Alcalde de esta Villa Don Gil Bartolomé.
- El edificio en la actualidad presenta dos entradas a distinto nivel que se corresponden con lo orografía del terreno y consta de...[Leer más]
|
|
21 de Abril de 2011 | |  | - Esta situado en el interior de la Iglesia de la Villa.
- Muestra aspectos relacionados con la última frontera de al-Andalus desde la perspectiva del Poniente granadino, reafirmando la identidad de...[Leer más]
|
|
21 de Abril de 2011 | |  | - Antiguo cementerio en la base del Cerro del Castillo.
- Tumbas excavadas en la roca a modo de criptas.
|
|
20 de Abril de 2011 | |  | - o Torre Gorda
- Del siglo XI
- Corresponde a los restos de la Antigua Muralla Árabe que rodeaba la Ciudad.
- Torreón esquinero
- La torre es hueca y de planta cuadrada.
- La fábrica es de tapial, pero la base,...[Leer más]
|
|
20 de Abril de 2011 | |  | - Restaurada y acondicionada al estilo tradicional
- Para conocer la forma de vida que se tenía y se sigue teniendo en este popular Barrio de las Cuevas.
|
|
20 de Abril de 2011 | |  | - Paisaje es desolado y desértico, presentando morfologías erosivas muy bien desarrollado
- Una de las mas espectaculares de la península ibérica.
|
|
|
|
|