Últimos contenidos creados o modificados:12 de Abril de 2011 | |  | - Palacio en ruinas, que incluso tiene un cartel de se vende
- No he encontrado información sobre este edificio
- Pose una torre campanario que nos hace indicar la posible reutilización de una anterior...[Leer más]
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - Nace en frente de la Fuente de los Caños.
- En ella está la Casa Grande y la Iglesia de la Anunciación.
- Pasa por la Plaza del Ayuntamiento.
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - En la Plaza del Ayuntamiento.
- En frente de este está la Iglesia de la Anunciación.
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - En ella se celebran las los encierros y las corridas de toros
- En ella está la Iglesia de la Anunciación y el Ayuntamiento.
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - En el centro de la Plaza del Ayuntamiento
- Fuente de mármol adornada con flores dentro de círculos
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - Caserón de los Rega-Sánchez
- Situada en la C/ los Caños.
- Es una magnifica casa de mediados del siglo XIX
- Posee un patio rodeado por arcos de medio punto y columnas de ladrillo visto.
- Existe un proyecto...[Leer más]
|
|
12 de Abril de 2011 | |  | - Data de la época del Califato de Córdoba del 940.
- Fue restaurada en 1886.
- Se trata de un gran pilar abrebadero.
- Con 9 caños que caen al suelo y desde este por acequias se desbordan al gran pilar
- En...[Leer más]
|
|
11 de Abril de 2011 | |  | - A 861 m. de altitud.
- El castillo fue derribado para construir la Ermita de los Tres Juanes en el siglo XX.
- Quedan restos de un aljibe.
- Se encontraron hachas planas.
- En julio de 1486, durante la...[Leer más]
|
|
11 de Abril de 2011 | |  | - A 886 m. de altitud.
- Última Atalaya vigía que comunicaba con la Alhambra
- Se trata de un torreón árabe del siglo XIV, de planta circular y desarrollo cilíndrico.
- En la cara Oeste hay un cajón de 1.85...[Leer más]
|
|
11 de Abril de 2011 | |  | - o cuarzo hialino
- Es el cuarzo en su estado más puro por lo que es transparente al carecer de impurezas.
- Se encuentra en regiones montañosas y zonas aluvionales de todo el mundo.
- Se aprovecha su...[Leer más]
|
|
|
|
|