Últimos contenidos creados o modificados:03 de Abril de 2012 | |  |
- De unos 1,5 a 2 centímetros.
- Muy agil, con capacidad de volar
- Típico de campos y campiñas abiertas, de hábitos terrestres.
- Se camufla perfectamente en el terreno y es prácticamente...[Leer más]
|
|
03 de Abril de 2012 | |  | - Familia de las Solanáceas
- Considerada una planta tóxica en muchos países del mundo.
- Es una planta perenne de 20-50 cm de altura, los tallos superiores y los sépalos están cubiertos con espinas...[Leer más]
|
|
02 de Abril de 2012 | |  | - José Martínez de Mazas
- Nació en Liérnages (Santander), el 3 de octubre de 1731, hijo de hidalgo.
- A los 15 años para estudiar gramática en Villacarriedo.
- Posteriormente estudia artes en el colegio de...[Leer más]
|
|
01 de Abril de 2012 | |  | - Ubicado en el centro de la Plaza de San Félix.
- Monumento de 1953
- Estatua de la Virgen de la Milagrosa sobre un pilar con la siguiente inscripción: JAEN POR INICIATIVA DEL VIRTUOSO SACERDOTE D....[Leer más]
|
|
01 de Abril de 2012 | |  | - En esta calle nació un Jienense ilustre el 15 de Septiembre de 1.854: D. Joaquín Ruíz Jiménez, que llegó a ser Ministro de Institución Pública. Una lápida de de mármol blanco grisáceo colocada en...[Leer más]
|
|
31 de Marzo de 2012 | |  | - En el inicio de la parte Sur de La Mella en el Cerro de los Morteros.
- No se ven indicios de construcción ninguna pero hay una gran cantidad de restos cerámicos y de teja.
|
|
30 de Marzo de 2012 | |  | - Fuente de reciente creación junto a un parque infantil en la Calle Trascastillo.
- De múltiples caños puede realizar diversas formas con el agua.
|
|
30 de Marzo de 2012 | |  | - Fuente de piedra con el escudo de la Villa.
- De un solo caño que derrama el agua a una pila y de esta a un pilar en el suelo.
|
|
30 de Marzo de 2012 | |  | - Típicos puestos de arcos de herradura y arcos de medio punto en la Calle Trascastillo.
- Hoy convertidos en bares.
|
|
30 de Marzo de 2012 | |  | - Horadadas en la roca a modo de hormiguero
- El uso de cuevas como pasadizos o viviendas tiene un origen árabe.
- Desde entonces la entrada y salida del municipio se debía hacer a través de túneles o...[Leer más]
|
|
|
|
|