Últimos contenidos creados o modificados:11 de Marzo de 2025 | |  | - Estrecha calle peatonal en cuesta escalonada del barrio del Realejo.
- Va desde la Calle Pavaneras a la Cuesta de Rodrigo del Campo.
- La calle tiene un pasamanos para la ayuda al peatón.
- Pasa por el...[Leer más]
|
|
11 de Marzo de 2025 | |  | - Ubicado en le barrio del Ralejo, bajo la casa nº 17 de la Cuesta de Rodrigo del Campo, haciendo esquina con la Calle Paredón Jesús de las Penas.
- Este aljibe es el único aljibe público musulmán que...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - La antigua colación o parroquia de San Pablo, barrio que pertenece a la Iglesia de San Pablo de la que recibe el nombre.
- Es un entramado de calles estrechas y laberínticas, con adarves y angostos...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Iglesia mudéjar.
- Construida entre 1524 y 1554 sobre el solar de la mezquita alburriana.
- De planta rectangular, con un nave y capilla mayor.
- Sus cubiertas son de madera-armaduras.
- La torre decora sus...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Forma parte del conjunto de las interesantes iglesias mudéjares de la ciudad.
- Se situa junto a la Ribera del Darro, en el amplio espacio dominado por la Plaza de Santa Ana, próxima a la Real...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Ubicada en El Realejo, en la Calle Pavaneras número 19, adosada a la Casa del Padre Suárez.
- Su fachada da a la Plaza Padre Suárez.
- Construida entre 1511-1521; 1530-1540.
- Estilos: Renacimiento,...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Un espejo (del lat. speculum) es una superficie pulida en la que, después de incidir, la luz se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
- Lo más probable es que los primeros espejos utilizados...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Tabla con garfios en que se cuelgan carnes, aves y utensilios de cocina.
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Loza o cerámica de Fajalauza es la cacharrería popular en barro vidriado y decorado, originalmente elaborada en el Albaicín granadino, con una tradición alfarera que se remonta al año 1517, aunque...[Leer más]
|
|
10 de Marzo de 2025 | |  | - Un bidé del francés «bidet», caballito, en alusión a la postura que se emplea durante su uso.
- Es un recipiente bajo con agua corriente y desagüe, generalmente fabricado de porcelana o loza,...[Leer más]
|
|
|
|
|