Últimos contenidos creados o modificados:19 de Febrero de 2025 | |  | - Inédito.
- En la trepada ritual que harían los habitantes prehistóricos a la Cueva del Clarillo, que iban pasando por abrigos en los hay cazoletas talladas y pinturas rupestres.
- Se encuentra entre la...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - Moluscos.
- Bivalvos.
- Familia Pectinidae.
- Tamaño: 13 cm.
- Vive a una profundidad de -10 a -70 m en fondos arenos y fangosos.
- Las conchas vacías aparecen con frecuencia, por arrastre, sobre las playas de...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - También conocida como Loma del Rayal.
- Con una altura máxima de 1956.
- Sus cumbres importantes son el Rayal, el Peñón del Guante y el Aguilón del Loco.
- Entre el Peñón del Guante y el Aguilón del Loco...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  |
- Construye sus nidos colgantes sin cubierta exterior.
- Es muy abundante en la península Ibérica.
- Las avispas (del latín vespa) son insectos himenópteros alados con
aguijón.
- Pueden...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - Con una altitud de 1834 msnm.
- Pertenece a la Cuerda de los Agrios.
- En su ladera noroeste se encuentra la Fuente del Rayal.
- En su ladera norte se encuentra el Pino Bandera del Rayal.
- En su cumbre está...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - Montaña que pertenece a la Loma del Rayal.
- Con una altitud de 1931 msnm.
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - Montaña que pertenece a la Cuerda de los Agrios.
- Tiene una altitud de 1956 msnm.
- Su nombre oficial es el Cerro Villalta, también era conocido como pico del Aguilón hasta que su nombre cambió por el...[Leer más]
|
|
19 de Febrero de 2025 | |  | - Con una altitud de 1848 msnm. se levanta como una muralla de más de 1.100 metros de desnivel sobre el Río Quesada.
- Distancia 16 Km.
- Via de acceso Por la A-319 en dirección a La Iruela; en este punto,...[Leer más]
|
|
18 de Febrero de 2025 | |  | - O Iglesia de los Jesuítas.
- Construida en 1742.
- Es una muestra característica del barroco.
- Destaca la soberbia fachada principal.
|
|
18 de Febrero de 2025 | |  | - Teatro construido en el año 1879 sobre el antiguo corral de comedias.
- Se llama así en honor al dramaturgo toledano Francisco de Rojas.
- Con un estilo clasicista de estilo isabelino.
[Leer más] |
|
|
|
|