Últimos contenidos creados o modificados:12 de Septiembre de 2021 | |  | - Es un molusco marino que actualmente vive en costas tropicales de aguas cálidas.
|
|
12 de Septiembre de 2021 | |  |
- Es una planta de origen tropical
- Hojas perennes y alargadas, que miden hasta 40 cms.
- Crece deprisa.
- Hojas bicolores, una franja blanca central con dos franjas verdes en los lados.
...[Leer más]
|
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Plaza situada en la zona noreste de la Axerquía.
- A ella le llegan la Calle Montero, la Calle Jesús del Calvario, la Calle Alvar Rodríguez, la Calle Frailes y la Calle San Juan de Palomares.
- En ella...[Leer más]
|
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Ubicada en la Plaza de San Juan de Letrán.
- Llamada así por gozar de todas las indulgencias y prerrogativas de la de igual título en Roma.
- En 1551, por bula del Papa Julio III expedida en Roma el 18...[Leer más]
|
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Ubicada en la Plaza de San Juan de Letrán número 7.
- Casa con una torre mirador a la derecha de su fachada.
- Portada almohadillada adintelada.
- Cubiertas de teja.
[Leer más] |
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Ubicada en la Calle San Juan de Palomares número 8.
- Puerta de madera provista de fuerte cerradura y aldabón.
- Su Patio se presentó por primera vez a concurso de los Patios de Córdoba en el año...[Leer más]
|
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Realizada mediante matrices de barro en las que previamente se ha realizado el dibujo que posteriormente se marcará en la cerámica.
- Alcanza su máximo desarrollo en época almohade (ss.XII-XIII).
- El...[Leer más]
|
|
10 de Septiembre de 2021 | |  | - Es la cerámica de etapa hispano musulmana que tiene restos de escritura islámica.
|
|
09 de Septiembre de 2021 | |  | - Ubicada en la Calle San Juan de Palomares número 11.
- En 1933 se celebró la segunda edición del certamen de patios cordobeses, siendo San Juan de Palomares 11 uno de los tres participantes. Desde...[Leer más]
|
|
09 de Septiembre de 2021 | |  | - Ubicada en la Calle Frailes número 6.
- Se accede al patio pasando por un gran zaguán con paredes de ladrillo antiguo y piedra, donde nos encontramos con un brocal de pozo árabe y una columna romana...[Leer más]
|
|
|
|
|