Últimos contenidos creados o modificados:| 05 de Diciembre de 2023 | |  | - De posible origen musulmán.
- Consistente en un ojo de ladrillo y mampostería menuda.
- Sobre el Río Trujala.
- El ojo está cubierto totalmente por la vegetación.
[Leer más] |
|
| 04 de Diciembre de 2023 | |  | - Pared rocosa al oeste del Cerro Calar, en frente del Salto de la Brincola, sobre el Río Quiebrajano.
- Por su base pasaba la antigua Calzada de Otiñar, hoy convertida en carretera.
- Esta pared es...[Leer más]
|
|
| 04 de Diciembre de 2023 | |  | - Ubicado en la parte norte del Puntal de Senda Nueva, en la Sierra de Jaén.
- Se encuentra sobre el Abrigo del Nicho.
|
|
| 04 de Diciembre de 2023 | |  | - Cerro donde sobre el que se asinenta las ruinas de Otiñar Viejo y el Castillo de Otiñar.
- En su pared oeste se encuentra el Abrigo de El Toril con sus petroglifos y pinturas rupestres.
- En sus paredes...[Leer más]
|
|
| 04 de Diciembre de 2023 | |  | - Ubicado en la cara oeste del Peñón del Púlpito.
|
|
| 03 de Diciembre de 2023 | |  | - Ubicado en La Alhambra.
- Con vistas al Pantano de Giribaile.
- Construcción del s. XX que consiste de una vivienda principal, con curiosa fachada, junto a un patio y otras edificaciones menores anexas.
[Leer más] |
|
| 02 de Diciembre de 2023 | |  | - Es un recinto amurallado.
- Gran cerro amesetado que domina el valle del Arroyo Salado de Porcuna, a unos 2 Km de esta localidad por el Oeste.
- Presenta una amplia secuencia de ocupación desde...[Leer más]
|
|
| 02 de Diciembre de 2023 | |  | - Tambien conocido como Puente Viejo.
- Sobre el Río Salado.
- Por él transcurría la Vía Augusta.
- Hoy destruido quedan los pilares de sus tres ojos.
- Puente levantado en 1773 sobre otro de origen romano.
- Su...[Leer más]
|
|
| 02 de Diciembre de 2023 | |  | - Es el puente antiguo por el cual pasaba la carretera para salvar el Arroyo Salado, hoy pasa por otro nuevo puente.
- Es un puente de piedra.
- En tiempos de la Guerra Civil estuvo en la línea de frente...[Leer más]
|
|
| 02 de Diciembre de 2023 | |  | - Del Siglo XVI.
- Con magnífica portada de piedra renacentista labrada con delicada labor de
almohadillado florentino y con escudo nobiliario centrado sobre la
misma, coronado con cimera.
- Tres de...[Leer más]
|
|
|
|
|