Últimos contenidos creados o modificados:23 de Junio de 2022 | |  | - Calle que va en diagonal de la Plaza de las Delicias hasta la Avenida Juan Carlos I.
- Es una de las calles que formaban el límite del trazado original de La Carolina.
|
|
23 de Junio de 2022 | |  | - Ubicado entre la Calle Polo Alcocer, la Calle Juez Braulio Sena, la Calle General Sanjurjo y la Calle Iberia.
- Sus paredes están pintadas a modo de graffiti.
|
|
23 de Junio de 2022 | |  | - Ubicada en la Calle 5 de Junio número 10, esquina en chaflán con la Calle Jovellanos.
- Esquinas de sillería a soga y tizón.
- Vanos con marco de ladrillo rojo visto y con arco rebajado decorado con...[Leer más]
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Ubicadas en la Plaza de las Delicias, antigua Plaza de la Aduana.
- En 1768 La Carolina se extendía desde la fachada del convento de la Peñuela hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se encontraban...[Leer más]
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Estaban en los vértices del plano de la población
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Plaza hexagonal que se conserva del diseño original de las Nuevas Poblaciones.
- Es atravesada por la Calle Madrid.
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Ubicada en la Calle Ondeanos número 26.
- Junto con la Torre de Perdigones, fabricaban perdigones de plomo, soltando una gotita de plomo desde su altura y cuando caía al fondo se había solidificado...[Leer más]
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Una de las calles principales de La Carolina.
- Va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de las Delicias.
- Pasa por la Plaza Jardinillos y la Plaza de la Aduana.
- A ella da, por su lado norte,...[Leer más]
|
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Calle peatonal con árboles a ambos lados.
- Se prodría decir que es la continuación de la Calle Jardines, ya que está en su mismo eje.
- Va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de España.
[Leer más] |
|
22 de Junio de 2022 | |  | - Donde están las principales casas señoriales de la Carolina.
- Antigua Calle Canalejas.
- Es la primera calle trazada en el proyecto de La Carolina de Olavide en 1767.
- Une la Plaza del Ayuntamiento...[Leer más]
|
|
|
|
|