Últimos contenidos creados o modificados:29 de Noviembre de 2017 | |  | - Es la calle más alta del pueblo.
- Va desde la Calle Horno hasta la Calle Llanete.
- Recibe su nombre del Castillo de El Rosel, ya que se encuentra justo debajo de éste.
- Destaca la Casa de la Calle Rosel...[Leer más]
|
|
29 de Noviembre de 2017 | |  | - Pilar abrevadero con frente de sillares, y lavadero público (Lavadero de la Fuente de los Siete Caños).
- Construido en el siglo XVI.
- Ejemplo de arquitectura rural tradicional relacionada con el...[Leer más]
|
|
29 de Noviembre de 2017 | |  | - Se encuentra delante de la Fuente de los Siete Caños, de la que procede el agua.
- Pilarillo bajo circular con tres lóbulos, de cada segmento curvo parte una acequia a modo de radio.
[Leer más] |
|
29 de Noviembre de 2017 | |  | - Se encuentra adosado a la Fuente de los Siete Caños de la que recibe el nombre.
- Lavadero público con cubierta a un agua.
- Tiene dos hileras de pilas de lavar.
|
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | - Cubre dos laterales de la Plaza del Ayuntamiento.
- Con soportales de arcos de medio punto.
- Coronando su fachada el escudo municipal
|
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | - Ubicada a los pies del *Muro de Garcíez*, en la población de Garcíez.
- Fuente de grifo que derrama a una pileta de piedra relieves decorativos.
|
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | - Se encuentra a un nivel inferior del Castillo de Hutar, casi pegando a la población.
- Apenas quedan restos
- Construido con tapial.
- Del siglo IX.
- Código PIA 230010008.
[Leer más] |
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | - Se encuentra en la falda Sureste del Cerro Aznaitín.
- A sus faldas se encuentra la población de Albanchez de Mágina.
- En esta sierra se encuentran el Castillo de Hútar y el Castillo de El Rosel, por...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | De aspecto terroso no pueden volar, porque no tienen alas, además las tégminas (el primer par de alas de aspecto coriáceo) están muy reducidas. El tórax presenta un aspecto muy rugoso, con muchos...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2017 | |  | - Paraje por donde transcurre y nace el Río Albanchez.
- En él se encuentra la Puerta del Río Albanchez y la Caldera del Tío Lobo.
- Hay una zona que afloran los estratos rocosos con multitud de pliegues.
[Leer más] |
|
|
|
|