InicioWEB personal con 45.614 páginas, 200.571 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Últimos contenidos creados o modificados:
11 de Abril de 2011
Pirita (Minerales y rocas)
Pirita
  • La pirita es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2. Tiene un 53,4% de azufre y un 46,4% de hierro.
  • Frecuentemente macizo, granular fino, algunas veces subfibroso...[Leer más]

11 de Abril de 2011
Lago de la Ermita (Atarfe)
Lago de la Ermita
  • Lago artificial
  • Creado en las Canteras
  • Cerca de la Ermita de los Tres Juanes.
  • Tiene un paseo de madera hacia un mirador en el centro del lago.

11 de Abril de 2011
Canteras (Atarfe)
Canteras
  • Estas están junto a la Ermita de los Tres Juanes.
  • Antigua explotación de cantera
  • Arropada por equipamientos diversos: restaurantes, zonas deportivas, etc.
  • En ellas está el Lago de la Ermita.
[Leer más]

11 de Abril de 2011
Avenida de Andalucía (Atarfe)
Avenida de Andalucía
  • Principal calle de Atarfe.
  • En ella podemos encontrar la Iglesia de la Encarnación, el Ayuntamiento y la Ermita de Santa Ana.

11 de Abril de 2011
Sierra Elvira (Atarfe)
Sierra Elvira
  • Los árabes vieron en su perfil la silueta de un ave iniciando el vuelo, y por eso la llamaron Al-Ukab o Sierra del Águila.
  • Es una sierra de mediana altitud perteneciente a la Cordillera Bética...[Leer más]

11 de Abril de 2011
Ermita de Santa Ana (Atarfe)Religioso
Ermita de Santa Ana
  • Enclavada en una pequeña colina situada al noroeste del antiguo casco urbano, en la margen derecha del camino real de Pinos Puente.
  • En el lugar en el que hoy está enclavado este edificio se sabe...[Leer más]

11 de Abril de 2011
Iglesia de la Encarnación (Atarfe)Religioso, Siglo XVIII
Iglesia de la Encarnación
  • Levantada en 1733 y dedicada a la Virgen de la Encarnación.
  • Antes de la Reconquista, esta iglesia, al igual que otras muchas, había sido mezquita pero durante la guerra y sobre todo después de la...[Leer más]

11 de Abril de 2011
Ayuntamiento (Atarfe)
Ayuntamiento
  • En la Avenida de Andalucía.

11 de Abril de 2011
Casa de la Sonrisa (Alhama de Granada)
Casa de la Sonrisa
  • De 1860.
  • Residencia familiar convertida hoy en hostal con 14 habitaciones.
  • Portada de piedra entre pilastras

09 de Abril de 2011
Termas romanas (Alhama de Granada)
Termas romanas
  • En el Balmeario de Alhama de Granada.
  • Son escasos los datos que se conocen de las termas en época romana.
  • Sólo se puede asegurar que ya existían en este tiempo, dado que su cimentación pertenece...[Leer más]

Anteriores Siguientes
Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301