Últimos contenidos creados o modificados:18 de Agosto de 2015 | |  |
- Familia Asteraceae.
- Origen Cáucaso.
- Planta vivaz, verde, punteada de glándulas y con el tallo recorrido longitudinalmente de surcos.
- Altura: 1-1,5 m.
- Hojas alternas, hendidas, Intensamente...[Leer más]
|
|
17 de Agosto de 2015 | |  | - Ubicado en la Plaza de Santa Lucía.
- Con vistas de los campos ubicados al Este de Úbeda.
|
|
17 de Agosto de 2015 | |  | - Capilla de Las Mercedes o "Del Encaje". Ha tenido diferentes denominaciones: Ntra Sra de la Merced, del Carmen, Santa Catalina, etc.
- Capilla de la Iglesia de San Pablo.
- En el sitio que ocupa debió...[Leer más]
|
|
17 de Agosto de 2015 | |  | - Ubicada en la Iglesia de San Pablo.
- Fundada en la primera mitad del siglo XVI.
- Su construcción debió ser contemporánea con la del Camarero Vago (Iglesia de San Pablo. Capilla del Camarero Vago) ya...[Leer más]
|
|
17 de Agosto de 2015 | |  | - Ubicada en la Plaza de Santa Lucía.
- Fuente de un caño, hoy grifo, que derrama a un pilarillo bajo circular.
|
|
15 de Agosto de 2015 | |  | - Se encontraba ubicado en la barrera de control que existe en el carril que circunda el Cerro Ventisqueros.
- Se trataba de una talla de madera de un Arcángel.
- Era respetado por los montañeros,...[Leer más]
|
|
14 de Agosto de 2015 | |  | - Fuente situada junto a la pista forestal que bordea el Pantano del Quiebrajano hacia el Puerto de las Corbeteras y Puerto Pitillos.
- Su nombre le viene por el Cortijo Casa Bermeja que se encuentra...[Leer más]
|
|
14 de Agosto de 2015 | |  | - = Lycopersicum esculentum
- Familia Solanáceas (Solanaceae).
- Origen Suroeste de América. El tomate fue introducida en Europa por los colonizadores españoles del continente americano.
- El tomate es una...[Leer más]
|
|
14 de Agosto de 2015 | |  | - Es una planta anual, herbácea, vivaz y rozagante de tallos flexibles y trepadores.
- Tiene hojas cordiformes, pentalobuladas, de gran tamaño y nervaduras bien marcadas; presenta abundante pilosidad...[Leer más]
|
|
14 de Agosto de 2015 | |  | - Antiguo aprisco para ganado.
- En el Cerro La Veleta entre los tajos y la Cueva del Contadero.
- Posee una entrada que forman dos piedras naturales.
- El aprisco es como una gran grieta en la roca.
[Leer más] |
|
|
|
|