Últimos contenidos creados o modificados:| 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - Ubicado en las cercanías de la carretera que va hacia El Mármol.
 - Se trata del sellado de una antigua escombrera que la han reconvertido en un mirador.
  
  |  
  |  
 
 | 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - Codificación de Joaquín Garrido García: Sur-2, bautizado por él como Caracol de la Fuente de la Marrana.
 - En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 16.
 - En el...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - Codificación de Joaquín Garrido García: Norte-10, bautizado por él como Caracol Resfriado.
 - En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 11.
 - En el libro Los...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - Codificación de Joaquín Garrido García: Norte-25, llamado por él como Caracol Tropical.
 - En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 67.
 - En el libro Los Caracoles...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - Codificación de Joaquín Garrido García: Sur-26, llamado por él como Caracol Ruinoso.
 - En el libro Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco Checa y Salvador García tiene el número...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 29 de Noviembre de 2020 |   |    | - En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 64.
 - Caracol en la Veredilla, en la parte alta de la Obispalía.
 - A una altitud de 582 msnm.
  - Código de mosaico: 0123 020...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 28 de Noviembre de 2020 |   |    | - Codificación de Joaquín Garrido García: ESTE-42, bautizado por éste como Caracol Desprendido.
 - En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 79.
 - En el libro Los...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 28 de Noviembre de 2020 |   |    | - Se surte de la *Fuente de la Reja*.
 - Especie de estanque para embalsar agua destinada a las huertas (Huerta de Pegalajar) a través de acequias que aun se conservan.
 - El origen fué una laguna hecha con...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
 | 28 de Noviembre de 2020 |   |    | - Se encuentra junto a la carretera que une Mancha Real con Pegalajar.
 - En el Cerro de la Artesilla.
 - Conocida en Pegalajar como Agujero del Aire.
  
  |  
  |  
 
 | 28 de Noviembre de 2020 |   |    | - Está instalado en el Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales de Madrid, un edificio del siglo XIX iniciado por el arquitecto Francisco Jareño y finalizado por Antonio Ruiz de Salces, compartido...[Leer más]
 
  |  
  |  
 
      |  
  |  
  |