Últimos contenidos creados o modificados:05 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicado junto a la Cantera de Otíñar y posiblemente vinculado a ésta.
- También conocido como Cortijo de la Cantera.
- Se encuentra sobre una explanada que la utilizó como eras (Eras del Cortijuelo). En...[Leer más]
|
|
03 de Septiembre de 2019 | |  | - En el Abrigo de El Toril hay una serie de muros de piedra seca construidos a modo que su cara norte está orientada hacia el interior del abrigo, en vez de hacia el exterior. Por esa razón parecen...[Leer más]
|
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Cañada real que pasa por el lateral derecho de la Cueva del Contadero, cruza el Llano de Mingo y transcurre por encima del Cerro Frontón.
- En su mayor porcentaje se encuentra perdido su trazado.
[Leer más] |
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicada en el portillo del Cerro Frontón.
- Conserva su pequeño muro de contención de mampostería perimetral
|
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicados en la Sierra de Jaén.
- Pared rocosa en la falda Oeste del *Cerro Lagunillas*.
- Tiene varios grandes abrigos en altura.
- En él se encuentran las Pinturas rupestres de las Salas de Gabildo.
[Leer más] |
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicada en la pared rocosa del Cerro Frontón.
- Se encuentra en altura respecto a la base del farallón rocoso.
- Se accede a ella a través de un poyo inclinado.
- En sus paredes hay una posible pintura de...[Leer más]
|
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Pequeño abrigo ubicado en el Cerro Frontón.
- Tiene una pequeña cruz de color blanco pintada en su pared.
|
|
01 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicado en la Sierra de Jaén en la nava que forma el Cerro Matilla con el Cerro Calar.
- Por él pasa el antiguo camino que se dirige hacia Otiñar.
- Este camino era vigilado por el Castillo Calar.
[Leer más] |
|
01 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicado en la ladera Este del Cerro Frontón por encima de La Palanca.
|
|
01 de Septiembre de 2019 | |  | - Cueva de sección triangular ubicada en la parte alta, osea al Este, del Cerro Frontón.
- Se utilizó como aprisco de ganado por el muro de piedra seca que tiene a su entrada.
[Leer más] |
|
|
|
|