Últimos contenidos creados o modificados:28 de Octubre de 2017 | |  | - Los talleres gálicos del sur comenzaron a producir entre los años 20 y 40, ocupando masivamente todos los mercados provinciales y compitiendo con la terra sigillata itálica.
- Los centros de La...[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - El Museo de Galera se encuentra ubicado en la antigua capilla del Convento de las Monjas de Cristo Rey.
- Propone un recorrido arqueológico que abarca desde la Edad del Cobre hasta nuestro pasado más...[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - Túmulo funerario ibero de grandes dimensiones de la Zona I de la Necrópolis Ibérica de Tútugi.
- Tiene dos fases de uso. La primera, como sepultura, tiene la cámara y el pasillo excavados en la roca....[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - Típicas en la Edad del Bronce Final.
- Hacha de bronce de talón con dos anillas.
- Su forma es alargada, pero de perfil macizo, casi pentagonal, lo que es indicio de antigüedad.
- El talón es rectangular y...[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - Encontrada en 1916 en el Túmulo 20 (Necrópolis Ibérica de Tútugi. Túmulo 20) de la Necrópolis Ibérica de Tútugi.
- La mujer e hijas del Cortijo de San Gregorio... Se dieron a excavar un montículo...[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - Los argáricos entierran a sus muertos dentro de las propias casas, esta costumbre está directamente relacionada con la importancia del linaje y la adscripción a un clan familiar de los...[Leer más]
|
|
28 de Octubre de 2017 | |  | - Se encuadra en la cultura de El Argar (Bronce Pleno 1.900-1.600 a.C.).
- Donde se han excavado multitud de sepulturas en varias terrazas artificiales en un cerro de paredes verticales y dónde se ha...[Leer más]
|
|
24 de Octubre de 2017 | |  | - En la terraza inferior de Castellón Alto fue donde se encontró al Hombre de Galera con todo su ajuar en la sepultura 121.
- Durante la campaña de excavación de 2002 se localizó una tumba con unos...[Leer más]
|
|
22 de Octubre de 2017 | |  | - En los últimos siglos del II milenio a.C. aparecen en la Alta Andalucía nuevos elementos culturales, quizá conectados a pequeñas aportaciones humanas, que dan lugar a la consolidación de una nueva...[Leer más]
|
|
19 de Octubre de 2017 | |  | - El gran peso de las industrias líticas en toda la Prehistoria de la Humanidad, ha eclipsado en parte la importancia que tuvieron otras herramientas fabricadas en otras materias, como madera y...[Leer más]
|
|
|
|
|