Últimos contenidos creados o modificados:24 de Enero de 2017 | |  | - Se encontraba al Oeste y Norte de la Villa romana de El Ruedo.
- Del siglo IV-VII d.C.
- Se trata de una necrópolis romana de inhumación.
- Junto a la necrópolis se encuentra el Horno romano de El...[Leer más]
|
|
23 de Enero de 2017 | |  | - Aneja al Cerro de la Cruz, que limita la actual población por el sureste.
- Con más de 250 tumbas de incineración de época ibera.
- Sería la necrópolis del Oppidum del Cerro de la Cruz.
[Leer más] |
|
22 de Enero de 2017 | |  | - Molino harinero de “torre” o “cubo”.
- Ubicado junto al Museo de Almedinilla.
- Data de principios del siglo XX.
- Es en sí mismo un valioso testimonio de arqueología industrial, pues molió trigo, generó...[Leer más]
|
|
22 de Enero de 2017 | |  | - El Crismón es un anagrama que consiste en la superposición de las dos primeras letras del nombre de Cristo en griego ji (X) y ro (P), Χριστός.
- Simboliza a Cristo y también identifica con la...[Leer más]
|
|
22 de Enero de 2017 | |  | - Escudo típico del pueblo Ibero.
- De forma redonda, con unas dimensiones que oscilaban entre los 50 y 70 centímetros de diámetro, estaba fabricada en cuero o en madera forrada de piel y constituía...[Leer más]
|
|
20 de Enero de 2017 | |  | - Ubicado en el *Molino de Fuente Ribera*.
- Ejemplar museo Histórico y Arqueológico de Almedinilla, “un paseo por el tiempo”, como reza el eslogan, que en sus salas del Aceite, de la Cultura Ibérica,...[Leer más]
|
|
19 de Enero de 2017 | |  | - Se parece a Hyles euphorbiarum pero tiene unas rayas blancas en las alas que la diferencian.
- Se alimenta en vuelo del néctar de las flores.
|
|
19 de Enero de 2017 | |  | - Ubicada en las cercanías del Río Caicena.
- Fuente de un solo caño que vierte a un pilar abrevadero rectangular.
- En sus cercanías se encuentra el Molino de la Fuente Ribera y la Calera de la Fuente...[Leer más]
|
|
19 de Enero de 2017 | |  | - Pequeña calera en estado de ruina cercana al Río Caicena.
- Se encuentra en las cercanías de la Fuente Ribera.
|
|
19 de Enero de 2017 | |  | - Ubicada bajo la Peña del Pingorote y junto al Puente del Río Caicena.
- Declarada de interés histórico.
- Bajo su arco nace la Calle Molinos y a su lado pasa el Río Caicena desde el Salto del Caballo.
- La...[Leer más]
|
|
|
|
|