Últimos contenidos creados o modificados:07 de Septiembre de 2019 | |  | - Paraje de la Sierra de Jaén.
- En el se encuentra la Casería de la Merced que da nombre al paraje y las Pinturas y petroglifos rupestres de la Merced.
- También se encuentra la Losa de la Merced.
[Leer más] |
|
06 de Septiembre de 2019 | |  | - También conocido popularmente como Seiscientos, Pelotilla, Seílla o Seíta.
- Es un automóvil de turismo del segmento A producido por el fabricante español SEAT entre los años 1957 y 1973.
- Se...[Leer más]
|
|
06 de Septiembre de 2019 | |  | - El SEAT 1430 (mil cuatrocientos treinta) más conocido popularmente como (Catorce treinta).
- Es un automóvil de turismo producido por SEAT en la Zona Franca de Barcelona bajo licencia Fiat, con...[Leer más]
|
|
06 de Septiembre de 2019 | |  | - En el año 1964, la empresa automovilística Fiat lanzó al mercado el 850. Aunque algunos Fiat 850 fueron importados a España, la fabricación bajo licencia del SEAT 850 no comenzó hasta 1966, año en...[Leer más]
|
|
06 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicado entre la *Aldea Puente de la Sierra* y el Paraje Mirasierra en la Sierra de Propios a la entrada de la Sierra de Jaén.
- Recientemente convertido en Casa Rural.
|
|
05 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicada en la Sierra de Jaén.
- Con una altitud de 757 msnm.
|
|
05 de Septiembre de 2019 | |  | - En la Sierra de Jaén.
- Cierra por el Este las Vegas Altas del Valdearazo.
|
|
05 de Septiembre de 2019 | |  | - Ubicado junto a la Cantera de Otíñar y posiblemente vinculado a ésta.
- También conocido como Cortijo de la Cantera.
- Se encuentra sobre una explanada que la utilizó como eras (Eras del Cortijuelo). En...[Leer más]
|
|
03 de Septiembre de 2019 | |  | - En el Abrigo de El Toril hay una serie de muros de piedra seca construidos a modo que su cara norte está orientada hacia el interior del abrigo, en vez de hacia el exterior. Por esa razón parecen...[Leer más]
|
|
02 de Septiembre de 2019 | |  | - Cañada real que pasa por el lateral derecho de la Cueva del Contadero, cruza el Llano de Mingo y transcurre por encima del Cerro Frontón.
- En su mayor porcentaje se encuentra perdido su trazado.
[Leer más] |
|
|
|
|