Últimos contenidos creados o modificados:| 11 de Noviembre de 2025 | |  | - Forma la pared derecha de La Cerradura, justamente en donde se encuentra el Poblado del cobre de la Cerradura.
- En él se encuentra el abrigo con las Pinturas rupestres de la Cueva de los...[Leer más]
|
|
| 11 de Noviembre de 2025 | |  | - Pinturas inéditas.
- Ubicadas al final del Poyo de la Cerradura.
- Posiblemente relacionadas con el Poblado del cobre de la Cerradura que se encuentra sobre la pared en que se encuentran.
- Se trata de un...[Leer más]
|
|
| 11 de Noviembre de 2025 | |  | - Hay muchas vías de escalada.
- Hay multitud de cuevas y abrigos.
- También hay muchos abrigos y cuevas con pinturas rupestres.
- El cerro acaba en su vertiente sur en una pared de piedra que forma la...[Leer más]
|
|
| 11 de Noviembre de 2025 | | Mingo (Jaén) | Patrimonio Natural, SOS Patrimonio |
|  | - Es un paraje natural en forma de hoya, en la parte derecha de Los Cañones.
- Hay un las ruinas de un cortijo, con un estanque de agua, que en tiempo de los árabes fue una alquería (Alquería de Mingo)...[Leer más]
|
|
| 11 de Noviembre de 2025 | |  | - Ubicada en las paredes rocosas que hay por debajo del Poblado del cobre de la Cerradura.
- Cruz pintada de blanco.
|
|
| 11 de Noviembre de 2025 | |  | - Antigua canalización de aguas procedente del Quiebrajano.
- Va por mitad de la pared de piedra del Cerro La Veleta.
- Está deteriorada por trozos y hay que tener cuidado.
- Al hacer los túneles se...[Leer más]
|
|
| 10 de Noviembre de 2025 | |  | - Ubicado en la ladera del Cerro La Veleta, en el paraje de Mingo.
- Boliche para carbonear.
|
|
| 10 de Noviembre de 2025 | |  |
- Familia: Oleaceae.
- Origen: Región mediterránea.
- El acebuche es un árbol de copa redondeada y densa, pero se suele presentar corno arbusto.
- Puede formar matorrales, pero suele...[Leer más]
|
|
| 10 de Noviembre de 2025 | |  | - Pinturas rupestres inéditas.
- Se encuentran cercanas a las Pinturas rupestres del Abrigo del Almendro.
- Son de color rojo.
- Se trata de una barra junto a un pequeño círculo, y unos restos indeterminados...[Leer más]
|
|
| 09 de Noviembre de 2025 | |  | - o Palacio de las Cadenas.
- Ubicado entre la Plaza Vázquez de Molina y la Plaza del Ayuntamiento.
- Obra de Andrés de Vandelvira, quien lo contruyó en 1.562 (fecha oficial), posiblemente la fecha de...[Leer más]
|
|
|
|
|