Últimos contenidos creados o modificados:27 de Mayo de 2022 | |  | - Distancia 5,5 Km.
- Via de acceso Saliendo del núcleo urbano por la carretra C-3.221, en dirección a Valdepeñas de Jaén; tras recorrer unos 5,5 km., nos desviaremos hacia la izquierda por un camino...[Leer más]
|
|
26 de Mayo de 2022 | |  | - Recién constituida la Junta Superior de Jaén, el 8 de junio de 1808 emitió un bando lamentándose de haber estado la ciudad indefensa y tenido que “alimentar al dragon y acariciar al enemigo antes...[Leer más]
|
|
26 de Mayo de 2022 | |  | - A un nivel superior al del farallón que alberga a los abrigos con pinturas de La Llana.
- Al NO de las Pinturas rupestres de la Llana VI.
- En la base de uno de los escalones que forma la ladera del...[Leer más]
|
|
26 de Mayo de 2022 | |  | - Petroglifos inéditos descubiertos por nosotros.
- Se encuentran en el Cañón de la Tinaja en la Sierra de Jaén, en frente de la Cueva del Pozo.
- En una pequeña cueva en la que se ha creado una columna...[Leer más]
|
|
26 de Mayo de 2022 | |  | - Se encuentran en el techo de una covacha del crestón de la cara norte de la Peña Salada.
- Orientada al N.
- A una altitud de 580 msnm.
- A la derecha de las *Pinturas rupestres de la Peña Salada I*.
- Se...[Leer más]
|
|
25 de Mayo de 2022 | |  | - Estructuras organo-sedimentarias laminadas (típicamente de CaCO3) que crecen adheridas al sustrato y emergen verticalmente del mismo, produciendo estructuras de gran variedad morfológica,...[Leer más]
|
|
25 de Mayo de 2022 | |  | - El Cortijo de Cadimo tiene una capilla de nueva construcción.
- La entrada es de arco de medio punto con grandes puertas de madera pintadas en verde.
|
|
25 de Mayo de 2022 | |  |
- Familia: Caesalpiniaceae.
- Origen: Norteamérica.
- Etimología: Gleditsia, dedicado a J.Gottlieb Gleditsch, profesor de Botánica en Berlín en el siglo XVIII. Triacanthos, proviene del griego,...[Leer más]
|
|
25 de Mayo de 2022 | |  | - En la Hoya del Caño, también llamada de la Tinaja o Barranco del Estoríl o Barranco de El Toril en la Sierra de Jaén, en Otiñar.
- Se encuentran en el Abrigo de El Toril donde también se encuentran...[Leer más]
|
|
|
|
|