Últimos contenidos creados o modificados:05 de Enero de 2024 | |  | - Origen: Cabo de Sudáfrica.
- Tiene marcas blancas en las hojas, de ahí su nombre común de "Pecho de perdiz".
- Hojas triangulares, de color verde azulado.
- Inflorescencia ramificada de unos 30...[Leer más]
|
|
05 de Enero de 2024 | |  | - Se está construyendo sobre una explanada sobre la Vega del Río Eliche.
- En su llano se construye también la *Fuente de la Ermita Nueva*.
|
|
05 de Enero de 2024 | |  | - Fue endémica de Hidalgo en México.
- En 1993 existía una colonia con 15 individuos, pero en dos visitas realizadas en años posteriores no se han localizado, por lo que es posible que ya no existan en...[Leer más]
|
|
04 de Enero de 2024 | |  | - Viaducto que se construyó para salvar el Río Guadalimar, y así comunicar el Tranvía de La Loma con la Estación Subterránea de Tranvías por el Túnel del Tranvía.
- Nunca llegó a utilizarse para tal...[Leer más]
|
|
04 de Enero de 2024 | |  | - Puente de nueva construcción por el que pasa la Carretera N-322 y salva el Río Guadalimar.
- Se encuentra junto a la *Aldea Estación Linares-Baeza*.
- Se construyó para sustituir al Puente de la...[Leer más]
|
|
04 de Enero de 2024 | |  | - Ubicado en la Aldea Estación Linares-Baeza.
- Es muy parecido al también cercano Viaducto del Guadalimar, conocido también como Puente de Barro.
- Se construyó el Puente Nuevo de la Estación Linares...[Leer más]
|
|
04 de Enero de 2024 | |  | - Antigua aldea abandonada del siglo XX que se ha convertido en un centro de formación permanente de los cuerpos de seguridad del estado.
- Vinculada a la Factoría E.N.I.R.A.
- Está totalmente vallada por...[Leer más]
|
|
04 de Enero de 2024 | |  | - Largo túnel que se construyó para soterrar las vías del Tranvía de Linares, para darle acceso la Estación Subterránea de Tranvías.
- Tiene una boca de acceso que mira a la Aldea La Enira, y la otra...[Leer más]
|
|
03 de Enero de 2024 | |  | - Cercano a él se encuentra el Yacimiento romano del Cortijo de la Atalaya.
- También cercanas a él se encuentran las Minas de la Atalaya.
|
|
03 de Enero de 2024 | |  | - Estilo modernista.
- Tras los dos proyectos presentados por el arquitecto Julio de Saracibar, y aunque el Pleno Municipal del 14 de Mayo de 1897, se dio el visto bueno a uno de ellos, finalmente los...[Leer más]
|
|
|
|
|