Últimos contenidos creados o modificados:01 de Diciembre de 2014 | |  | - Cuartelado en cruz: I cuartel: En gules, una cruz patriarcal de oro. II cuartel: En azur, un roble de sinople, atravesado por un lobo pasante, de sable. III cuartel: En gules, cuatro barras de...[Leer más]
|
|
01 de Diciembre de 2014 | |  | - En campo de gules una torre de oro, almenada, esclarecida y mazonada de sable.
- Contorno hispano-francés y timbre de corona de infante.
- El escudo muestra una tipología de frontera, ampliamente...[Leer más]
|
|
30 de Noviembre de 2014 | |  | - En el primer campo de plata una Cruz de Santiago de gules; en el segundo campo de oro unas ondas de agua de azur y plata, surmontadas de un ojo humano.
- Y en el mantel de azur, un olivo de sínople...[Leer más]
|
|
30 de Noviembre de 2014 | |  | - En zonas más internas de la sierra se observa una escasa entidad de construcciones defensivas frente a los castillos de otros lugares de la comarca, debido a la adaptación a las particularidades...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  | - Torre del Homenaje con tres plantas y azotea
- La planta baja está compuesta por dos salas con bóveda de cañón de ladrillo
- El resto de plantas están cubiertas por bóvedas de ladrillo sustentadas por...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  | - Esta orientada hacia oriente.
- Es de nave única, rectangular, con ábside semicircular.
- La pared interior del ábside esta decorada con lóbulos mediante adosamiento de ladrillo.
- El ábside y el tipo de...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  | - Este topónimo sin duda es de origen árabe que puede derivar de Ben Atha “hijo del agua”, en relación a las fuentes que hay en sus tierras, o de la partícula Ben Ibn Situada a las haldas de la...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  | - Colores vivos y aspecto aterciopelado.
- Estos colores tan llamativos son una advertencia de sus armas químicas, cuando es molestado produce una secreción que es irritante en contacto con las...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  |
- Árbol perennifolio de gran longevidad, existiendo ejemplares con más de 1.000 años.
- Altura: entre 25 y 30 metros. Excepcionalmente pueden alcanzar hasta los 35 metros.
- Hojas: Se...[Leer más]
|
|
28 de Noviembre de 2014 | |  | - Ubicada en las inmediaciones de la cortijada Cetrina Viejo.
- Se trata de una serie de zahurdas que dorman una U.
- Una parte de estas zahurdas fueron utilizadas como vivienda, lo que nos da la...[Leer más]
|
|
|
|
|