Casa de la Tercia. InicioWEB personal con 45.103 páginas, 198.229 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén > Segura de la Sierra
Casa de la Tercia
Edificio o casa, Escudos, Siglo XV
ImprimirInformaciónMandar
Casa de la Tercia. Casa de la Tercia. EscudoCasa de la Tercia. Arco
Casa de la Tercia. Foto antigua
Escucha este texto[Escucha este texto]
  • La encontramos subiendo por una empinada calle desde la Plaza de la Encomienda.
  • Con portada del siglo XVI (1575).
  • Este edificio tradicionalmente se ha considerado la casa de Jorge Manrique, pero gracias a la investigación llevada a cabo por Don Francisco Gómez ha podido demostrar que en realidad era la Casa de la Tercia.
  • También gracias a Don Francisco Gómez se ha podido ubicar la verdadera Casa de Jorge Manrique, que se encontraba a un nivel superior a la Iglesia de Ntra Sra del Collado, al otro lado de la actual carretera.
  • En la fachada presenta el escudo de los Figueroa, apellido materno del poeta, pero no el de los Manrique, comendadores de la Orden de Santiago en Segura de la Sierra durante buena parte del siglo XV.
  • Lo único que actualmente se conserva de esta casa es su fachada donde se puede observar el escudo de los Figueroa junto con una Cruz de Santiago.
  • Cuando funcionó como Casa de la tercia se pasaba por esta portada y al fondo estaban las cuadras, a la izquierda había tres puertas bajo un porche soportado por columnas, cada una para un tipo distinto de grano.
  • La casa de la tercia era mucho mayor que lo que hoy se conserva ya que ocupaba las casas colindantes hasta llegar a la actual carretera.
  • Tenía tres plantas, en la planta inferior estaba la bodega de vino y el único lagar que se podía utilizar para hacer vino. En la planta de en medio era la casa del recaudador de la Tercia y en la planta superior los tres almacenes de grano.
Fuente Don Francisco Gómez.

Contadores
Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
Ver 2-20042301