Vilches. InicioWEB personal con 20.966 páginas, 186.941 imágenes
 Inicio 
 Sitios 
 Setas 
 Otras 
Sitios > Europa > Unión Europea > España > Andalucía > Provincia de Jaén
Vilches
ImprimirInformaciónMandar
AnteriorVilches - Vilches. Con forma de XSiguiente
Con forma de X
[Orden natural] [Orden alfabético] [Orden por últimos modificados]
* A B C D E F [G] H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Número de elementos en Vilches: 173
  • Giribaile. Cerro de la SillaGiribaile. Cerro de la Silla
  • * A B C D E F [G] H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
    Vilches. DatosVilches. Pronóstico del tiempoVilches. MapaVilches. Mapa
    Vilches. LocalizaciónVilches. TérminoVilches.
    Vilches. Vilches. TérminoVilches.
    Vilches. PlanoVilches. TérminoVilches. Escudo
    Vilches. BanderaVilches. Vilches.
    Vilches. Con forma de XVilches. Vilches.
    Vilches. Vilches. Vilches.
    Vilches. Desde el Pantano del GuadalénVilches. Cabeza Gorda, Cerro Mortero y VilchesVilches.
    Vilches. ComarcaVilches. Vilches. Iniciativa turística de Conjuntos Históricos de Andalucía
    Escucha este texto[Escucha este texto]
    • Gentilicio Vilcheño/a.
    • Kilometros a la capital 65,7.
    • Altitud 537 msnm.
    • Extensión 272,92 km2.
    • Población en 2022 de 4.317 habitantes.
    • Comarca de El Condado.
    • Código postal 23220.
    • Se encuentra cerca de los ríos Guadalén y Guarrizas, y también pasa por su término municipal el río Guadalimar.
    • Podemos destacar la superficie de terreno forestal, básicamente compuesto por encinares y alcornocales adehesados, superficie incluso superior a la de tierras de cultivo, dado que gran parte del término municipal se encuentra en las estribaciones de Sierra Morena, y la superficie dedicada a pastizales.
    • Existen tres embalses en el municipio como son: La Fernandina, Guadalén y Giribaile.
    • Cuenta también el municipio con potencialidades turísticas diversas, entre las que destacan sus parajes y zonas húmedas de interés ambiental, el patrimonio histórico-artístico, los yacimientos arqueológicos y los recursos cinegéticos y piscícolas.
    • En este municipio destaca la cría de ganado porcino, con numerosas granjas dedicadas a esta actividad.
    • Su himno con música y letra compuestos por Camilo González Brea, director de la Banda Municipal. (Fuente jaenescondido.es).
    Rios
    • Guarrizas
    • Vilches
    • Guadalimar

  • Abrigo Norte de Giribaile
  • Acueducto del Canal del Guadalén
  • Aldea Guadalén
  • Ayuntamiento
  • Bañera de Vilches
  • Berraco de Vilches
  • Cabeza Gorda
  • Calle Callejuela
  • Calle Pozuelo
  • Calle Virgen del Castillo
  • Camino del Albarrobo
  • Camino Real Viejo
  • Casa Cueva de Casas Altas
  • Casa Cueva de la Calle Pilar de la Ventanilla
  • Casa de Cristales
  • Casa de la Calle Corredera nº 12
  • Casa de la Calle Corredera nº 5
  • Casa de la Calle Linares nº 1
  • Casa de la Calle Linares nº 18
  • Casa de la Calle Linares nº 30
  • Casa de la Calle Pastores nº 39
  • Casa de la Cultura
  • Casa de la Hermandad de la Virgen del Castillo
  • Casa del Doctor José Antonaya Muelas
  • Casas Altas
  • Casas Cueva de la Calle Corredera
  • Casas Cueva de la Calle Pastores
  • Casas Cueva del Cerro del Castillo
  • Casino La Peña
  • Castillo de Giribaile
  • Castillo de Vilches
  • Centro de Interpretación Ciudad Fortificada de Giribaile
  • Cerro Giribaile
  • Cerro Jarabancil
  • Cerro Mortero
  • Cortijo de Casas Altas
  • Cortijo de la Laguna
  • Cortijo La Cerca
  • Dehesa Arquillos el Viejo
  • Ermita de la Virgen del Castillo
  • Ermita del Humilladero
  • Ermita del Pantano del Guadalén
  • Estación de Vilches
  • Farmacia Dr. Miguel Herrera
  • Fábrica San Joaquín
  • Fuente de la Ermita
  • Fuente de las Cuevas
  • Fuente del Pantano de Guadalén
  • Fuente del Puente Mocho
  • Fuente Vieja
  • Fundición La Laguna
  • Giribaile. Cerro de la Silla
  • Historia de Vilches
  • Hogar del Jubilado San Isidro
  • Hornacina de la Virgen del Castillo
  • Iglesia de Guadalén
  • Iglesia de Miradelrío
  • Iglesia de San Gregorio
  • Iglesia de San Miguel Arcángel
  • Iglesia de Santiago Apóstol
  • Leñera de Arquillos el Viejo
  • Mercado de Abastos
  • Mina El Carmen
  • Mina La Española
  • Necrópolis dolménica del Guadalén
  • Necrópolis visigoda de Casas Altas
  • Oppidum de Giribaile
  • Oppidum de Giribaile. Cueva Santuario
  • Oppidum de Giribaile. Gran Muralla
  • Oppidum de Giribaile. Muralla Ciclópea
  • Oppidum de Giribaile. Muralla Norte
  • Oppidum de Giribaile. Necrópolis Baja
  • Oppidum de Giribaile. Necrópolis del Castillo
  • Oppidum de Giribaile. Puerta Sur
  • Oppidum de Giribaile. Tenería
  • Oppidum de Giribaile. Viviendas
  • Oratorio visigodo de Giribaile
  • Oratorio visigodo de Giribaile. Celda del Abad
  • Oratorio visigodo de Giribaile. Celdas
  • Oratorio visigodo de Giribaile. Iglesia
  • Oratorio visigodo de Giribaile. Receptorio
  • Palacete del Obispo Calderón
  • Pantano de Giribaile
  • Pantano del Guadalén
  • Paredón de la Atalaya
  • Parque de Guadalén
  • Parque El Cerrillo
  • Parque El Huevo
  • Pendón de las Navas de Tolosa
  • Petroglifos rupestres de la Piedra Hueca Chica
  • Petroglifos rupestres de la Piedra Hueca Grande
  • Pilar de Giribaile
  • Pilar de la Atalaya
  • Pilar de la Ventanilla
  • Pilar del Algarrobo
  • Plaza Guadalén
  • Plaza Mayor
  • Poblado prehistórico del Cerro del Salto
  • Puente de la Antigua A-312
  • Puente de la Golondrina
  • Soportales de Miradelrío
  • Vértice geodésico de Giribaile
  • Villa romana del Cerrillo del Cuco
  • Yacimiento ibero del Cerro de la Cruz
  • Zahurda de Arquillos el Viejo
  • Zahurda del Guadalén
  • Contadores
    Página confeccionada por Francisco Miguel Merino Laguna
    Ver 2-20042301