Últimos contenidos creados o modificados:02 de Septiembre de 2025 | |  | - En él se encuentra el Monumento a los Colonos.
- Pequeño parque ubicado al norte de la población.
|
|
02 de Septiembre de 2025 | |  | - Afluente del Río Guarrizas que nace en el paraje Martín Pérez.
- En él se encuentra el Área recreativa Arroyo Martín Pérez.
- En su curso se encuentra El Cimbarrillo.
- Por él transcurre el Sendero Arroyo...[Leer más]
|
|
02 de Septiembre de 2025 | |  | - Ubicada en El Cimbarrillo.
- Cascada que se compone de tres saltos de agua escalonados del Arroyo de Martín Pérez.
- Sus aguas forman la charca del Cimbarrillo que se encuentra encerrado entre las...[Leer más]
|
|
02 de Septiembre de 2025 | |  | - Conocido comúnmente como Mongui u Hongo de San Juan.
- Es un hongo perteneciente al género Psilocybe. Esta clase de hongos es conocida por su uso como sustancia psicotrópica.
- Psilocybe semilanceata...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Es un hongo basidiomiceto comestible de la familia Hygrophoraceae.
- Habita en suelos calizos, normalmente en bosques de frondosas con cierto nivel de humedad.
- El cuerpo fructífero aflora en verano y...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Estratos rocosos a modo de terrazas que continúan la Cascada de la Cimbarra hacia abajo.
- En ellos se encuentran varios grupos de Pinturas Rupestres como las *Pinturas rupestres y grabados del Poyo...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Se encuentra a 2 Km. de Aldeaquemada.
- Via de acceso Por un carril de tierra que sale del núcleo urbano y conduce directamente al enclave; cuando lleguemos a un promontorio, aparcaremos nuestro...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Antiguo molino de agua.
- Se encuentra en el paraje de la Cimbarra.
- Sus aguas las coge directamente de la Cascada de la Cimbarra.
- Aún conserva alguna de las piedras de molino circulares dispersadas...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Árbol caducifolio que puede
llegar a medir entre 20 a 25 metros de altura.
- Tronco recto y
corteza gris y lisa, semejante a la del ficus o el haya, sin estrías o
hendiduras marcadas.
- Una...[Leer más]
|
|
01 de Septiembre de 2025 | |  | - Es un hongo común en zonas templadas de Europa, Asia, América del Norte y África.
- Se desarrolla principalmente sobre madera muerta de coníferas, como pinos y abetos, y puede fructificar en...[Leer más]
|
|
|
|
|