Últimos contenidos creados o modificados:16 de Marzo de 2020 | |  | - Ubicada en la Cuesta del Castillo.
- Escultura que representa a un peregrino en bicicleta.
- Obra del escultor Antonio Campillo de 2010.
- Conmemora el año jubilar 2010.
[Leer más] |
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - Se encuentra en el interior del Castillo de Caravaca.
- Se comenzó a construir en 1617, con diseños del importante arquitecto cortesano fray Alberto de la Madre de Dios, en el interior del castillo,...[Leer más]
|
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - Según la leyenda, la Cruz –originalmente perteneciente al primer patriarca de Jerusalén tras la conquista de la ciudad a los musulmanes– fue milagrosamente llevada al castillo-santuario de...[Leer más]
|
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - Soportes móviles para sostener velas
- También conocido como velero, hachero o blandón.
- Constan, por lo menos, desde la civilización romana y cuando tienen grandes dimensiones o se ramifican en...[Leer más]
|
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - Adosada al Santuario de la Vera Cruz, en el interior del Castillo de Caravaca.
- Palacio que se desarrolla alrededor de un patio cuadrangular excepto por el lado en que se apoya en la muralla del...[Leer más]
|
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - Ubicado en la Calle Juegos Olímpicos.
- Consta de pistas de atletismo, campo de fútbol y el Pabellón Juan Antonio Corbalán.
|
|
15 de Marzo de 2020 | |  | - En la localidad se encuentran los famosos molinos contra los que luchó Don Quijote y que Cervantes inmortalizó en el capítulo VIII de su universal novela.
- Actualmente hay diez molinos de los cuales...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2020 | |  | - Familia Falconidae.
- El cernícalo es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves.
- Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una...[Leer más]
|
|
14 de Marzo de 2020 | |  | - Dispone de un magnífico mirador de la ciudad.
- Ubicada al norte de la ciudad.
|
|
14 de Marzo de 2020 | |  | - Edificada sobre un antiguo convento franciscano, que fue inaugurada en 1880 y se le añadió, con la remodelación de 1926, una fachada neomudéjar.
|
|
|
|
|