Últimos contenidos creados o modificados:06 de Noviembre de 2019 | |  | - Se encuentra en el Camino del Calvario que sube al Cerro del Calvario, donde se encuentra el Calvario junto a la Ermita del Calvario.
- Las estaciones de penitencia se componen de cruces de hierro...[Leer más]
|
|
06 de Noviembre de 2019 | |  | - Camino que aciende a la cima del Cerro del Calvario para llegar a la Ermita del Calvario.
- En él se encuentra el Vía Crucis de Alcaudete.
- Discurre entre pinos.
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - Por él pasa la entrada a Teruel desde la carretera nacional 234.
- Tiene aceras a ambos lados protegidas por una mampara semicircular de metacrilato.
- Construido a finales del siglo XX.
[Leer más] |
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - Siglo XII.
- Formando parte de la Muralla de Teruel.
- Tiene planta poligonal, coronada con abundantes almenas.
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - o Puerta de la Traición.
- Portal de la Muralla de Teruel que da al Acueducto de los Arcos.
- Acaeció allá por el año 1360. Por aquel entonces el rey de Castilla, Pedro I el Cruel y el rey de Aragón,...[Leer más]
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - o Puerta de la Andaquilla.
- Puerta de la Muralla de Teruel.
- Siglo XII.
- Puerta en acodo.
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - La muralla de Teruel aún conserva algunos tramos y sobre todo varios torreones: el Torreón de Ambeles, Torreón la Lombardera y Torreón de San Esteban.
- Se conservan dos portales, la Puerta de San...[Leer más]
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - En la Calle Del Salvador s/n.
- Su campanario es uno de los protegidos por la UNESCO por su estilo mudéjar.
- La torre de esta Iglesia es similar a la de la Iglesia de San Martín en su decoración.
- Se...[Leer más]
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - En la Calle Matías Abad s/n.
- Es una iglesia del siglo XIV perteneciente a la arquitectura mudéjar de Aragón, declarada Patrimonio de la Humanidad.
- Su campanario, la torre de San Pedro, es el ejemplo...[Leer más]
|
|
05 de Noviembre de 2019 | |  | - En la Plaza Pérez Prado s/n.
- El templo de la actualidad es una obra del siglo XVII, aunque la Iglesia data del año 1196.
- De dicho templo se destaca la torre de arte gótico-mudéjar por su antiguedad...[Leer más]
|
|
|
|
|