Últimos contenidos creados o modificados:12 de Julio de 2018 | |  | - Se encuentra en la fachada de la que fue la Ermita de la Santa Vera Cruz junto a la Iglesia de la Emperatriz Santa Elena.
- Es la imagen de la Emperatriz Santa Elena portanto la Santa Vera Cruz en...[Leer más]
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - Situado en el centro de la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de Santa Elena.
- Se trata de una escultura del Rey Carlos III, en bronce de aproximadamente dos metros de altura, colocada...[Leer más]
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - Adosada a la Iglesia de la Emperatriz Santa Elena.
- Construida en el siglo XVIII.
- Conserva su esquina a soga y tizón de sillares de arenisca roja.
- Se encuentra comunicada interiormente con la Iglesia.
[Leer más] |
|
12 de Julio de 2018 | |  | - La ciudad de Cástulo se convirtió en uno de los principales nudos de comunicación en la antigüedad.
- Siendo el Río Guadalimar y la Vía Augusta, las principales rutas comerciales de la ciudad
- Con la...[Leer más]
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - En el paraje La Aliseda.
- Por él pasa la carretera de la Aliseda.
- Junto a él se encuentra el Fresno de la Aliseda.
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - Fresno centenario ubicado junto al Río de la Campana y el Puente de la Aliseda.
- Se llega a él a través del Sendero Río Campana.
- Tiene un tronco impresionante.
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - Ubicado junto al Río de la Campana, se llega a él a través del Sendero Río Campana.
- Pino piñonero (Pinus Pinea) de gran porte.
|
|
12 de Julio de 2018 | |  | - También conocido como pino marítimo.
- Especie arbórea de la familia de las pináceas.
- Se extiende por España, Portugal, sur de Francia, Italia, Marruecos y pequeñas poblaciones en Argelia y Malta,...[Leer más]
|
|
11 de Julio de 2018 | |  | - En el Paraje La Aliseda.
- Por La Aliseda pasaba una calzada romana.
- Puente de un solo ojo de arco rebajado.
- Construido con piedra del lugar.
|
|
06 de Julio de 2018 | |  | - De construcción reciente, en 1990.
- Espacio escénico al aire libre que asemeja a los teatros romanos.
- Entre el Castillo de La Iruela y la Peña.
- Se realizan actividades artísticas, siendo reconocidos...[Leer más]
|
|
|
|
|