Últimos contenidos creados o modificados:27 de Agosto de 2025 | |  | - Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio.
- Está situado en la Calle Juan Montilla número 1 con referencia catastral 0398101VG3709N0001ML.
- Fue proyectado en los últimos años del Siglo XIX...[Leer más]
|
|
27 de Agosto de 2025 | |  | - Calle que va desde la Glorieta Doña Lola Torres hasta la Carretera de Jabalcuz.
- En esta calle se encuentra el Seminario de Jaén.
- Frente al Seminario se encuentra los restos de la Casería de San Felipe.
[Leer más] |
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Camilo José Cela después de recorrer Jaén en su Primer viaje andaluz, anotó: ... Jaén está en la falda de una escarpada montaña amarillenta como la piel de león y que su Catedral, a lo lejos,...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Se han encontrado, hachas pulimentadas, puntas de lanza, y flechas, con una antigüedad superior a los 4.000 años antes de Cristo, lo que demuestra que en el Neolítico ya existieron en el pueblo,...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - A partir de algunas excavaciones realizadas en lugares como Casablanca, Cañada de las Viñas, Cerro de los Cantos, Cerro Prieto y el Cerro del Castillo. Se han encontrado restos de civilizaciones...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - El testimonio más antiguo de la presencia humana en el término de Noalejo son las pinturas rupestres del abrigo de Navalcan, a 4 km. del actual núcleo de población, que debieron realizarse entre...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - De época Prehistórica, un grupo de pinturas rupestres, en la Cueva de la Granja, que ponen de manifiesto la cultura de los grupos de pastores que entre el IV y III milenio a. de C. poblaban las...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - En la Sierra de Quesada hay numerosos abrigos con pinturas rupestres, entre las que se encuentra la cueva del Encarejo, el abrigo del Cerro Vitar, la cueva de la Hiedra y la cueva Cabrera, en las...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Hoy ya no existe.
- Permitía el paso del Guadalquivir.
- Fue construido en 1843 para sustituir a la barcaza que durante muchos siglos había sido el único medio de paso
- Desapareció en 1930, como...[Leer más]
|
|
26 de Agosto de 2025 | |  | - Situado en el km 10 de la carretera J-303.
- Sobre el río Guadalquivir.
- Fue construido en el siglo XVI.
- Denominado primigeniamente como "Puente nueva", ha pasado desapercibido para estudiosos del arte,...[Leer más]
|
|
|
|
|