¿Qué riesgos existen en las redes sociales si no controlamos nuestra privacidad?
- Robo de identidad
- Virus
- Propiedad intelectual
- Bullying/ciberbullying
- Sexting
- Pornografía infnatil
Lo que te recomendamos es:
- No tener siempre tu ubicación activada
- No compartir fotografías íntimas, comprometidas, de tus hijos
- Revisar y actualizar los filtros de privacidad, para que tu perfil de redes sociales no sea público, sino que sea visible sólo para tus más allegados
- No permitas que te etiqueten en todas las fotografías, para no aparecer en otros perfiles
- No pongas absolutamente toda tu información, solo conceptos básicos que no te comprometan
- Protege tu contraseña y no se la des a nadie
- Lee la letra pequeña de todo lo que vayas a aceptar
- No aceptes todas las solicitudes de contacto, se más selectivo
- Cierra siempre tu sesión, para que no quede abierta en otro ordenador
- Vigila con las aplicaciones que se conectan con Facebook, Google, etc., es una manera de compartir tu información personal casi de forma involuntaria, mejor con usuario y contraseña