http://www.redjaen.es/francis/?m=c&o=174717
Internet. Conceptos
Informática
Internet. Conceptos
  • Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Como Internet es una red distribuida que abarca muchas redes voluntariamente interconectadas, Internet, como tal, no tiene ningún cuerpo que lo gobierne.
  • Hipervínculo es un enlace, o elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento.
  • Navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Ejemplos de navegadores web son el Internet Explorer, Mocilla Firefox, el Chrome, el Opera, el Safari, etc.
  • ISP (Internet service provider) es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como fibra óptica, DSL, cablemódem, GSM, etc.
  • URL (Uniform Resource Locator) localizador de recursos uniforme, es un tipo de dirección que se utiliza para describir la ubicación de un documento específico. Una URL no define por sí sola el tipo de contenido al que refiere (textos, imágenes, vídeos etc. ), simplemente dice dónde y cómo encontrarlo. Una URL común está compuesta por cuatro partes: Protocolo://IP de la computadora o Dominio/Directorios/Archivo.
  • URN (Uniform Resource Name): Identifican recursos en la web pero sin indicar exactamente dónde se encuentra el objeto que se quiere recuperar, como por ejemplo una referencia de una escena dentro de un vídeo disponible para visualizar por completo o por secciones.
  • URI (Uniform Resource Identifier) Identifican recursos que pueden variar en el tiempo, como por ejemplo una consulta a una base de datos.
  • HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web.
  • World Wide Web (WWW) o red informática mundial es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedias interconectados y accesibles vía Internet confeccionados en lenguaje HTML.
  • W3C World Wide Web Consortium, abreviado W3C, es un consorcio internacional que produce estándares para la World Wide Web. Está dirigida por Tim Berners-Lee, el creador original de URL (Uniform Resource Locator, Localizador Uniforme de Recursos), HTTP (HyperText Transfer Protocol, Protocolo de Transferencia de HiperTexto) y HTML (Lenguaje de Marcado de HiperTexto) que son las principales tecnologías sobre las que se basa la Web. Disponen del validador más actualizado para web estándar: https://validator.w3.org/.
  • Dirección IPv4: Una dirección única que identifica a un equipo en una red mediante una dirección de 32 bits, osea 4 bytes, que es única en toda la red TCP/IP. Las direcciones IP se suelen representar en notación decimal con puntos, que representan cada octeto (8 bits o 1 byte) de una dirección IP como su valor decimal y separa cada octeto con un punto; por ejemplo, 209.40.101.7.
  • Dirección IPv6: La versión 6 de IP está compuesta de una dirección de 128 bits, osea 16 bytes que se expresa normalmente en 8 parejas de bytes en hexadecimal separados por : por ejemplo 2001:0db8:85a3:0000:0000:8a2e:0370:7334.
  • Puerto de red: Es un número que identifica a una aplicación que interviene o va a intervenir en una comunicación bajo TCP. Los números de puerto se indican mediante una palabra de 16 bits por lo que existen 65536 (del 0 al 65535). Se representan después de la Dirección IP antecediento :, ejemplo 209.40.101.7:8080.
  • Socket: Es la combinación de la IP de la máquina y del número de puerto utilizado por el TCP.
  • Máscara de Subred: Un parámetro de configuración de TCP/IP que extrae la configuración de red y de host a partir de una dirección IP. Este valor de 32 bits permite que el destinatario de los paquetes IP distinga, en la dirección IP, la parte de Id. de red (nombre de dominio) y el Id. del host (Nombre de host).
  • Nombre de Dominio: es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio, DNS Domain Name System (DNS, puerto 53), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://46.39.214.130 en vez de http://www.redjaen.es). Las direcciones IP de los servidores DNS de google son 8.8.8.8 y 8.8.4.4. La Corporación de Internet para los Nombres y los Números Asignados (ICANN) es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet, incluyendo nombres de dominio, direcciones de Protocolos de Internet, números del puerto del protocolo y de parámetros. El ICANN tiene su sede en California, supervisado por una Junta Directiva Internacional con comunidades técnicas, comerciales, académicas y ONG. Dependientes del ICANN está RIPE NCC que controla Europa y norte de Asia, AfriNIC que controla África, APNIC que controla el sur de Asia y Oceanía, ARIN que controla Norte América y LACNIC que controla Sur América. Estos órganos de adjudicación, los denominados Domain Name Registry (o sencillamente Registry) o NIC (Network Information Center).
  • Dominios TLD (Top Level Domain) ejemplos:
    • .aero - Industria del transporte aéreo.
    • .biz - Negocios.
    • .com - Compañías.
    • .coop - Cooperativas.
    • .info - Información.
    • .museum - Museos.
    • .name - Nombres de personas.
    • .net - Red
    • .org - Organizaciones.
    • .pro - Profesionales.
    • .gob/.gov - Gobiernos y Entidades Públicas (inglés/español).
    • .edu - Educación.
    • .mil - Militar.
    • .int - Internacional.
    • .travel - Viajes.
    • .tel - Telecomunicaciones
    • .mobi - Teléfonía móvil.
    • .es - España.
  • Niveles de Internet:
    • Surface web - Es a la que podemos acceder utilizando cualquier motor de búsqueda o navegador web. En esta red somos fácilmente rastreables a través de nuestra dirección IP. Además está compuesta por todas las páginas y servicios como Google, Facebook, Twitter, entre otros.
    • Deep Web - Es la parte de internet cuyo contenido es no indexable, es decir que su contenido no está incluido en el índice de buscadores de la web convencional como por ejemplo Google. Simplemente puede tratarse de muros de pago, partes internas de plataformas solo accesibles por autentificación del usuario, base de datos o archivos guardados en servicios como de nube como Dropbox.
    • Dark web o DarkNet - Es aquella zona de internet más oscura donde hay información intencionalmente oculta a los motores de búsqueda. Para ello se utilizan direcciones IP enmascaradas y es solo accesible con un navegador web especial. Estas páginas que normalmente utilizan los dominios .onion o .i2p solo son accessibles con un software especial (por ejemplo Tor, Metanet, Freenet, GNUnet, I2P, ZeroNet) que dan acceso a las Darknets en las que se alojan. Se podría decir que la Dark web es el contenido de la World Wide Web que existe en Darknets. Entre las darknets hay dos tipos; las peer-to-peer (por ejemplo las construidas con Freenet, i2p, GNUnet, Entropy, ANts P2P), conocidas como redes peer-to-peer anónimas, y las que no son peer-to-peer (ej. Tor).
  • Internet Society (ISOC) es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, constituida como la única organización dedicada exclusivamente al desarrollo mundial de Internet y con la tarea específica de concentrar sus esfuerzos y acciones en asuntos particulares sobre Internet. Fundada en 1991 por una gran parte de los "arquitectos" pioneros encargados de su diseño, la ISOC tiene como objetivo principal ser un centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares compatibles. En el marco institucional orienta y coordina Internet. Los órganos a través de los cuales ejerce sus funciones:
    • IAB – Internet Architecture Board – Supervisión y aprobación de normas.
    • IETF – Internet Engineering Task Force – Especificación de estándares técnicos.
    • IESG – Internet Engineering Steering Group – Coordinación.
    • IANA – Internet Assigned Number Authority – Asignación de recursos. Es la entidad que supervisa la asignación global de direcciones IP, sistemas autónomos, servidores raíz de nombres de dominio DNS y otros recursos relativos a los protocolos de internet.
  • Engineering Task Force (IETF) - Esta organización se compone de técnicos y profesionales en el área de redes, que trabajan en grupos de trabajo sobre un tema concreto con el objetivo de concentrar esfuerzos. Es la responsable de realizar la publicación de los Estándares de Internet (STD) y los Request For Comments (RFC), una serie de publicaciones que describen diversos aspectos del funcionamiento de internet y otras redes de computadoras, como protocolos, procedimientos, etc., así como comentarios e ideas sobre estos. Los protocolos más importantes de internet están definidos por RFC, como el protocolo IP detallado en el RFC 791, el FTP en el RFC 959 o el HTTP en el RFC 2616. Disponen de un conjunto de validadores para emplear en distintos formatos propuestos por esta organización: https://tools.ietf.org/.
  • Organización Internacional para la Estandarización (ISO) - Es una organización cuyo objetivo es la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización. La mayoría de los documentos que ofrecerán son recomendaciones técnicas de diseño.
  • Ecma International - Su nombre proviene de European Computer Manufacturers Association, y es una organización internacional basada en membresías de estándares para la comunicación y la información. Suelen definir especificaciones técnicas, como por ejemplo la forma de desarrollar en lenguaje de programación JavaScript como recoge el siguiente validador: https://validatejs.org/.
  • Consorcio Unicode - Es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de coordinar el desarrollo de la norma Unicode. En este caso su cometido principal será la definición de la estructura interna o codificación de los datos, por ejemplo, la codificación de un texto..
  • Correo electrónico o E-mail es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante internet.
    • Cliente de correo electrónico es un programa de ordenador usado para leer y enviar mensajes de correo electrónico. Ejemplo de cliente de correo electrónico es el Outlook, Mozilla Thunderbird, etc.
    • Webmail es un correo web, es un cliente de correo electrónico, que se accede a él a través de un navegador web. El webmail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto. Los correos pueden ser consultados posteriormente desde otro computador conectado a la misma red (por ejemplo Internet) y que disponga de un navegador web.
    • Bandeja de entrada buzón simulado dentro del programa gestor de correo electrónico donde se depositan por defecto los mensajes de correo electrónico recibidos y a la espera de ser leídos por el receptor.
    • Para poder trabajar con los correos electrónicos debes conocer el significado de algunos elementos y abreviaturas:
      • Campo Para (Dirección): contiene las direcciones de correo electrónico del destinatario o persona a la que queremos escribir.
      • Campo CC (Con Copia): contiene las direcciones de correo electrónico adicionales al destinatario a quien quieres enviar el mensaje.
      • Campo CCO (Con Copia Oculta): contiene las direcciones de correo electrónico adicionales a quien quieres enviar un mensaje de forma oculta o secreta. Las direcciones de correo que pongas en este espacio no serán visibles para ninguno de los destinatarios recogidos en el campo ‘Para’ y ‘CC’.
      • Campo Asunto: contiene una breve descripción del contenido del mensaje.
      • Adjuntar: indica un archivo o archivos que se adjuntan al mensaje.
      • Mensaje: contiene el cuerpo del mensaje.
    • Cuando Responde a un mensaje de correo electrónico, el remitente del mensaje original se agrega automáticamente en el cuadro Para.
    • De forma similar, cuando usa Responder a todos, se crea un mensaje y se dirige al remitente y a cualquier destinatario adicional del mensaje original.
    • Si el mensaje estaba dirigido a ti o habías recibido una copia normal (CC), lo que respondas, no llegará a los que recibieron una copia oculta (CCO).
    • Con independencia de la opción que elija, puede cambiar los destinatarios en los cuadros Para, CC y CCO.
    • Cuando Reenvía un mensaje, los cuadros Para, CC y CCO están vacíos y usted debe escribir al menos un destinatario.
    • Las reglas o filtros de correo son utilidades del cliente de correo electrónico (Webmail, Outlook, Eudora, etc.) para organizar los mensajes recibidos. De esta forma, podemos utilizar estos filtros o reglas, además de para organizar nuestros mensajes en carpetas, para combatir el spam moviendo o eliminando aquellos mensajes que cumplan las condiciones especificadas en las reglas o filtros.
  • Historial web es una parte del navegador que te muestra el registro de los sitios que has visitado, una línea de tiempo de tus acciones y la posibilidad de buscar en tu propio historial en línea. ¡Ojo! google también guarda tu historial en www.google.com/history.
  • Wiki Página web donde los contenido no lo crea una sola persona, sino un conjunto de colaboradores, más o menos moderados por otra persona, para que no pongan cualquier chorrada. El ejemplo clásico es la Wikipedia, una enciclopedia en internet que lo construyen los usuarios.
  • Web feeds o Fuentes web - Un medio que permite conocer los cambios que se producen en los contenidos de una página web, previa suscripción al servicio.
  • RSS Rich Site Summary/Really Simple Syndication. Es un archivo generado automáticamente en lenguaje XML que contiene las actualizaciones de contenidos de un sitio web recogidas en ítem, un formato que recoge los siguientes datos: título, contenido, autor, fecha de publicación y URL. Este archivo está disponible en una URL del sitio web, pero no se pueden visualizar con el navegador y requieren un lector de feed, un programa similar a un cliente de correo electrónico que consultan periódicamente las direcciones de los feed RSS para obtener la última información publicada.
  • SQL Structured Query Language (Lenguaje de Consulta Estructurado). Se trata de un lenguaje (conjunto de instrucciones) con el que es posible acceder al contenido de una base de datos, realuzar búsquedas y consultas, así como otras funciones adicionales.
  • VoIP Siglas de Voice over Internet Protocol, en español, voz sobre IP. Es un sistema de comunicación en el que la señal de voz se transmite a través de Internet mediante el protocolo IP.
  • IPTV (Internet Protocol Television), sistemas de distribución de señales de televisión usando el protocolo IP.
  • ADSL - Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Abonado Digital Asimétrica"). Consiste en una línea digital de alta velocidad, apoyada en el par trenzado de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado. Esto se consigue mediante la utilización de una banda de frecuencias más alta que la utilizada en el teléfono convencional (300-3.400 Hz) por lo que, para disponer de ADSL, es necesaria la instalación de un filtro (llamado splitter o discriminador) que se encarga de separar la señal telefónica convencional de la que usaremos para conectarnos con ADSL. Esta línea se denomina asimétrica debido a que la velocidad de bajada y de subida de datos (entendiéndose por bajada la llegada de datos al usuario, y subida el envío de datos del usuario hacia la Red) no coinciden. Normalmente, la velocidad de bajada es mayor que la de subida. En una línea ADSL se establecen tres canales de comunicación, que son el de envío de datos, el de recepción de datos y el de servicio telefónico normal.
  • Blog - Es un sitio web donde lo que se publica se presenta en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
  • Microblogging - Es un sitio web o red social donde ofrecer un servicio de envío y publicación de mensajes breves de texto.
  • CMS - Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos. Sistema WEB para organizar y facilitar la creación y administración de todo tipo de contenidos, sobre todo en Internet.
    • Drupal - Drupal ofrece un sistema muy flexible para tratar con tipos de publicaciones personalizadas que ofrece un sistema de taxonomía detallado. También da un alto grado de control sobre los usuarios y sus permisos, dotando al sitio web de seguridad de primer nivel. Esto convierte a Drupal en la mejor opción para sitios empresariales y comerciales, ofreciendo espacios capaces de manejar grandes volúmenes de visitantes y cientos de páginas de contenido. También incluye una gama de add-ons orientada a comercio y sitios web de negocios. Sin embargo, la curva de aprendizaje es elevada y exige técnicos con amplia experiencia en desarrollo web.
    • Joomla! - es una excelente opción si se requiere administrar muchos tipos de publicaciones personalizadas. Está diseñado para desarrolladores con experiencia en incorporar código, facilitando la programación y desarrollo de nuevas plantillas o plugins. Joomla! funciona bien para las empresas que buscan convertir su sitio web básico en algo más atractivo, único, interactivo y profesional.
    • Magento - está orientado a crear sitios web para comercio digital. Entre sus funciones más destacables tenemos la creación de catálogos de producto, soluciones con temas preparados, características propias de seguridad y privacidad para cumplir con las leyes vigentes y los requisitos de la industria de tarjetas de pago.
    • PrestaShop - se considera menos potente que Magento, aunque la complejidad técnica que requiere es mucho menor y permite que un usuario con unos pocos conocimientos en diseño web pueda configurarlo.
    • WordPress - se concibió como una plataforma de blogs, pero se ha desarrollado más allá de ese objetivo hasta incluso permitir el desarrollo de sitios web de comercio electrónico gracias a sus numerosos plugins y temas. Tiene una comunidad fuerte y muy activa, pero su mayor inconveniente es que a veces requiere combinar varios plugins para agregar la funcionalidad precisa en el sitio web que estamos desarrollando.
    • LMS - Learning Management System o Sistema de gestión de aprendizaje.
      • Moodle - es un sistema de gestión de aprendizaje, gratuito y de código abierto escrito en PHP​​ y distribuido bajo la Licencia Pública General GNU.​
  • Cookie - Archivo, generalmente de texto, que es descargado automáticamente en el sistema desde sitios Web al visitarlos. Se emplean habitualmente para almacenar detalles relativos al visitante para así, al volver a visitar el sitio, no sea necesario rellenar ningún tipo de formulario para identificarse de nuevo. Algunos sitios Web comerciales los utilizan para almacenar detalles sobre los artículos que adquiere habitualmente un usuario de manera que, al volver a visitar el sitio, si existen ofertas especiales de los artículos elegidos u otros similares, el usuario sea informado rápidamente tras examinar su cookie.
  • XML - sigla en inglés de Extensible Markup Language («lenguaje de marcas ampliable»). Es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C). Algunos de los lenguajes que usan XML para su definición son XHTML, SVG, MathML. XML no ha nacido sólo para su aplicación en Internet, sino que se propone como un estándar para el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas. Se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas de cálculo y casi cualquier cosa imaginable.
  • Lista negra o black list en internet, es una lista donde se registran las direcciones IPs que generan spam de forma voluntaria o involuntaria.
  • Netiqueta,​ o etiqueta net, se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
  • Usenet es uno de los sistemas más antiguos de comunicaciones entre redes de computadoras, aún en uso. Permite a un usuario intercambiar opiniones y experiencias con otras personas interesadas en el mismo tema específico que él (Newsgroups). Comenzó a funcionar en 1980.
  • Back-end - Es la parte privada del sitio web y es solo accesible por un conjunto de usuarios que están configurados para modificar aspectos o comportamientos públicos del CMS.
  • Front-end - Es la parte pública del sitio web, es decir, aquella que es visible por cualquier usuario que acceda al sitio web.
  • Código embebido - Código de un lenguaje de programación (habitualmente JavaScript, PHP) que se inserta dentro de una página escrita en HTML.
  • SEO - Capacidad de ser localizado e indexado en una posición preferente (habitualmente en las primeras posiciones, lo que implica estar en la primera o segunda página asociados a unos resultados de búsqueda) dentro de los distintos metabuscadores.
  • Buscadores:
    • Google - Es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios.
    • Bing - El buscador de Microsoft.
    • Baidu - Es el motor de búsqueda número 1 en China. Ofrece un servicio casi idéntico al de Google. Destacar su sección de búsqueda de archivos de audio / mp3.
    • Yahoo! Search - es el motor de búsqueda que encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web.
    • Yandex - puede dar sugerencias adecuadas para cada persona, individualmente, incluyendo qué leer, dónde ir a comer, qué música escuchar, cómo llegar a casa de la manera más rápida posible, dónde reservar los vuelos más baratos y mucho más.
    • DuckDuckGo - es un buscador que no recoge ni comparte información personal. Tampoco guardan tu historial de búsqueda ni se lo venden a los anunciantes. No rastrean tu información, navegando en modo incógnito ni sin él, como hacen otros motores de búsqueda.
    • Ask - Fue el primer buscador comercial del tipo pregunta-respuesta desarrollado para Internet.
    • Naver - Es el principal portal de Internet de Corea del Sur.
    • Ecosia - Buscador que planta árboles cuando buscas en la web. ¿Cómo lo hace? A través de los anuncios de búsqueda, los cuales generan ingresos para ellos y los utilizan para plantar árboles.
    • AOL Search - es un buscador que persigue que los usuarios tengan que realizar menos búsquedas y, en cambio, encuentre más cosas que describir. Ofrecen resultados impulsados por el buscador Bing. Sus resultados de búsqueda aparecen por orden de relevancia.
    • Seznam - es un portal web y un motor de búsqueda en la República Checa.
    • Qwant - Basado y diseñado en Europa, es el primer motor de búsqueda que protege las libertades de sus usuarios y asegura que el ecosistema digital se mantenga saludable. Sus palabras clave: privacidad y neutralidad.
    • Daum - es un portal en internet que goza de popularidad en Corea del Sur.
    • goo - es un motor de búsqueda de Internet y un portal ubicado en Japón que indexa contenidos principalmente en japonés.
    • Dogpile - Devuelve los mejores resultados de los motores de búsqueda líderes, como Google y Yahoo!.
  • Click-bait - Un mensaje con gancho que atraiga visitas.
  • Monoplataforma o multiplataforma - Si será un diseño web adaptado a una plataforma (PC, Smartphone o tableta) o dispondrá de diseños específicos para cada una de ellas.
  • Diseño adaptativo (Responsive design) - es un diseño web adaptado a múltiples plataformas con el mismo aspecto.
  • Editor de WYSIWYG (What you see it’s what you get), es decir, es un editor que permite escribir un documento mostrando directamente el resultado final.
  • Landing page o Página de Aterrizaje - Son páginas que salen antes de la página de inicio en una web para resaltar algo.
  • Internet de las cosas IoT - (Internet of Things) es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet.​​
  • Dropshipping es un tipo de comercio online que permite lanzarse al mercado digital sin disponer de stock. Se vale de un distribuidor mayorista que directamente realiza el envío al usuario consumidor.
  • e-Commerce es una tienda virtual.
  • Captcha - Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart; en español, prueba de Turing completamente automática y pública para diferenciar ordenadores de humanos, es un tipo de medida de seguridad que consiste en la realización de pruebas desafío-respuesta controladas por máquinas que sirven para determinar cuándo el usuario es un humano o un bot según la respuesta a dicho desafío.